Ayer, desde las primera horas de la mañana, el circuito de la avenida Reforma vio el transitar de más de 70 de marchistas regionales que buscaron la gloria en 10 pruebas en las categorías Sub-16, Sub-18, Sub-20 y absoluta, en el marco del VII Campeonato Centroamericano de Marcha.
Siete medallas de oro consechó la delegación de Guatemala, en un trazado que acogió las pruebas de 5, 10, 20 y 50 kilómetros. Guatemala revalidó el título por equipos y sumó su segundo al hilo después del triunfo del año pasado en San José, Costa Rica.
Sensacional batalla
Los hermanos Erick y Uriel Barrondo hicieron el 1-2 en un apretado final en los 50 kilómetros, con tiempos de 3:54:30 y 3:54:31 horas. El tercer lugar fue para Luis Ángel Sánchez con 3:55:40.
El medallista olímpico guatemalteco sufrió bastante para poder superar a su hermano menor, sobre todo en los últimos diez kilómetros de la prueba.
“Uriel se encuentra en un estupendo nivel, tiene cosas muy especiales que todavía no hemos podido descifrar, me costó bastante superarlo”, comentó Erick con respecto al trabajo realizado por su hermano Uriel.
Mirna, genial
En la rama femenina, Mirna Ortiz fue la más rápida en 50 kilómetros, con tiempo de 4:13:56 horas, que le valió además para fijar un nuevo récord nacional en su primera competencia en esa distancia.
El segundo puesto fue Mayra Herrera 4:13:56 horas y tercero para Arely Morales con 4:47:06.
De acuerdo a la información de la Federación nacional de atletismo los hermanos Barrondo y Mirna Ortiz, lograron las marcas de clasificación a los Juegos Panamericanos a celebrarse en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto.
En la distancia de 20 kilómetros, sobresalió entre los varones José Calel, quien se alzó el primer lugar con nuevo récord centroamericano, fijado en 1:24:19 horas, dejando atrás el de José Alejandro Barrondo, con 1:24:55. Segundo fue Gregorio Ajcam con 1:24:54 y tercero José Barrondo con 1:25:53.
En la rama femenina, ganó el oro Maritza Poncio, con 1:39:13 horas, segundo Yasury Palacios con 1:41:49 y tercero Jamy Franco con 1:49:13.
Entre los juveniles, José Ortiz se quedó con la medalla de plata al cronometrar 41:56 minutos, al ser superado por el salvadoreño José Menjívar por apenas un segundo de diferencia, 41:55 minutos.