Kevin Cordón, a escena
Tiene una dura competencia en el bádminton de los Juegos Olímpicos, pero Kevin Cordón confía en llegar lo más lejos posible al iniciar su participación.
Publicidad
Tiene una dura competencia en el bádminton de los Juegos Olímpicos, pero Kevin Cordón confía en llegar lo más lejos posible al iniciar su participación.
Enfrentará un grupo de clasificación difícil, pero el guatemalteco Kevin Cordón está decidido a realizar una gran performance, cuando a partir de hoy y hasta el 14 de agosto participe en la ronda de grupos de la competencia individual del bádminton en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro’2016.
La agrupación “P” en la fase clasificatoria de la especialidad, con Chen Long de China, Adrian Dziolko de Polonia y Niluka Karunaratne de Sri Lanka como sus rivales, es la que corresponde al zacapaneco. Y aunque su calendario luce difícil, el chapín muestra antecedentes para pronosticar una buena actuación: participó en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, en los que fue eliminado en la primera ronda por el chino Bao Chunial, segundo en ranquin mundial; y Londres 2012, en los que llegó a octavos de final vencido por el japonés Sho Sasai, séptimo del mundo. Y es además doble campeón en Juegos Panamericanos, en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
Como muchos deportistas de Guatemala, Kevin practicaba fútbol, además del baloncesto, desde los 11 años, pero un primo lo llevó de paseo a la ciudad capital y allí conoció el bádminton: el “flechazo” fue inmediato, porque nunca más abandonó su práctica.
Nacido en el municipio de La Unión, Zacapa, el 20 de noviembre de 1986, y con 1.82 metros de estatura y 150 libras de peso, Kevin brilló como pocos en la especialidad: de plata en los Juegos Panamericanos de Río 2007, tres oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez 2010, en dobles, equipos e individual; y campeón Panamericano de Bádminton en Perú, el 15 de octubre de 2012 son algunos más de sus logros.
Publicidad
Publicidad