[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La asignatura pendiente


Erick Barrondo cosechó su segunda descalificación consecutiva en un Mundial, al recibir este sábado tres amonestaciones en los 50 km marcha de Pekín.

foto-articulo-Deportes

La medalla en un Mundial seguirá siendo la asignatura pendiente del atleta chapín de 24 años, tras ser descalificado también en 20 km en Moscú-2013.

 

Su mejor resultado sigue siendo el décimo puesto en 20 km marcha en Daegu-2011, aunque su juventud le permite mirar con optimismo a los Mundiales de Londres-2017, Doha-2019 y Eugene-2021 para saldar esa asignatura pendiente.

 

Barrondo fue descalificado hacia el kilómetro 31 cuando iba en un grupo perseguidor del eslovaco Matej Toth, en cabeza desde casi el inicio de la prueba y que acabó ganando la medalla de oro.

 

El adiós

El guatemalteco iba a poco más de un segundo aproximadamente de Toth, junto al australiano Jared Tallent, los japoneses Takayuki Tanii e Hirooki Arai, el chino Lin Zhang y el eslovaco Dusan Majdan.

 

El mejor de los tres guatemaltecos participantes sería Jaime Quiyuch, que en el kilómetro 40 iba en una prometedora sexta plaza y que terminaría en el puesto 29 (3h57:41), su mejor registro de la temporada.

 

 

Barrondo había sido segundo en esta prueba larga de 50 km en los recientes Juegos Panamericanos de Toronto, detrás del ecuatoriano Andrés Chocho.

 

Era la primera vez que el atleta guatemalteco participaba en un Mundial en 50 km.

 

El atleta chapín había sido descalificado en los 20 kilómetros en la capital rusa, cuando faltaban apenas dos kilómetros para el final y estaba luchando con el ruso Aleksandr Ivanov por el oro.

 

En el ranking de resultados del año en los 50 kilómetros marcha, Barrondo llegaba con un discreto 45o. puesto y con el crono de 3 horas, 55 minutos y 57 segundos que consiguió en los Panamericanos de Toronto.

 

Consuelo
> A Barrondo le queda el consuelo de que su esposa, Mirna Ortiz, terminó el viernes en la duodécima posición en la prueba de 20 kilómetros marcha del Mundial de Pekín, el mejor resultado de una mujer guatemalteca en la historia del evento.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
Receta de canelones rellenos de carne
noticia Oscar Canel / elPeriódico
Sala solicita informe a juez que ordenó investigar a periodistas
noticia AFP
Patrimonio en Conflicto: Reino Unido descarta devolver a Grecia los mármoles del Partenón


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad