Publicidad
Propósitos de año nuevo: empezar una vida sana. Un pensamiento muy común de muchas personas al iniciar un nuevo año. Pero hablemos con la verdad, no todos lo conseguimos. Para lograr esto se necesita paciencia y mucha motivación. Una vida sana te permitirá sentirte mejor, liberarte del estrés y reducir el riesgo de enfermedades.
Debemos hacerlo a conciencia, de forma progresiva, con ayuda de un profesional y siendo constantes en nuestra rutina diaria.
Estas son las reglas de oro para que empieces a llevar una vida sana y aumentes tus niveles de energía y autoestima.
Es necesario fijarse metas y apuntarlas cada día, con esto conseguiremos establecer una especie de rutina hacia nuestra vida saludable. Además, ayuda a saber qué comemos y a controlar aquellas tentaciones que no son nada sanas para nuestra vida.
El agua es una gran fuente de salud. Es mejor que el café y el alcohol. Aunque debemos beber agua cuando nos apetece e ir tomando poco a poco para no deshidratarnos, lo recomendable es tomar dos litros al día y son lo suficientes para llevar una vida saludable combinada con muchas otras cosas.
Hacer ejercicio es algo básico. Pero necesitamos constancia, empezar con algo que nos guste y permita que podamos movernos a diario. No hace falta pasar horas en el gimnasio, hay muchas formas de hacer ejercicio para que nuestro cuerpo y mente se mantengan saludables.
El desayuno es una de las comidas principales del día y como tal es fundamental hacerlo bien. Desayunar correctamente de manera abundante permite llenarnos de la energía que necesitamos para afrontar el día.
Debemos empezar por cambiar nuestros hábitos alimenticios, especialmente si acostumbramos a comer más procesados de lo normal. La fruta, la verdura, el pescado, los cereales y las legumbres son ahora nuestros alimentos más importantes que podemos combinar con ricas recetas.
Empezar una vida sana depende de muchos factores. Comer bien es fundamental y para ellos influye mucho el nutricionista. Nos puede ofrecer consejos de cómo alimentarnos mejor y a ser constantes.
Un cuerpo sano pasa por hacer ejercicio y comer bien. Pero mantener una salud mental sana es algo básico para sentirnos mejor.
Lo más importante es que realmente estés dispuesto a hacer cambios en tu vida y ser constante para llevar una vida más saludable. Todos sabemos que la salud mental y física es fundamental, además, te ayudará a tener una vida más completa y feliz.
Publicidad
El Manchester City continúa con su buena racha y se clasificó sin complicaciones para los cuartos de final de la Copa de Inglaterra (FA Cup), al ganar por 3 a 1 en su visita al Swansea (2ª división), este miércoles en su partidos de quinta ronda (octavos de final).
Brasil, China y EE. UU. darán a conocer datos de inflación.
Los rudos suprimen o invisibilizan al otro.
Publicidad