[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Mujeres con cáncer de mama metastásico pueden mejorar su calidad de vida


1 de cada 8 mujeres podría tener cáncer de mama y de ellas el 30 por ciento puede desarrollar metástasis.

foto-articulo-Salud

En el marco del Día Internacional de la Mujer, médicos de todo el mundo hacen un llamado para concientizar a las mujeres sobre el cáncer de mama y todo lo que este conlleva si no se previene a tiempo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), este es el cáncer más común en las mujeres. Si bien el diagnóstico y el tratamiento han mejorado en gran medida la supervivencia y la calidad de vida de las mujeres con cáncer de mama, sigue siendo la segunda causa principal de muerte por cáncer en las mujeres, después del cáncer de pulmón.

Según los expertos, el cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células del seno crecen sin control y pueden formar un tumor. Las células cancerosas pueden invadir el tejido circundante y extenderse a otras partes del cuerpo.

Esto último, se conoce como metástasis, término que se usa cuando el cáncer se ha propagado desde la parte del cuerpo donde comenzó. En este caso, las células cancerosas se desprenden del tumor principal y viajan a través del torrente sanguíneo llegando a diferentes partes del organismo.

En el caso del cáncer de mama, las localizaciones más frecuentemente afectadas son las vísceras o los huesos.

El cáncer de mama metastásico es una enfermedad con manifestaciones clínicas muy variables y que actualmente constituye uno de los grandes retos en la investigación y en la práctica clínica en oncología.

Cómo mejorar la calidad de vida

A decir de la doctora Isabel Blancas, Oncóloga del Hospital clínico San Cecilio de Granada, España y conferencista de Novartis, es importante prevenir tanto el cáncer de mama como el metastásico, ya que el diagnóstico y tratamiento temprano pueden impedir que una paciente desarrolle metástasis.

Blancas destacó que 1 de cada 8 mujeres puede llegar a tener cáncer de mama y de esta cifra, el 30 por ciento puede desarrollar cáncer metastásico. Además, indicó que existen diferentes tipos de cáncer de mama, por lo que el equipo médico debe determinar cuál es el mejor tratamiento para cada caso.

La especialista detalló que el objetivo principal de los oncólogos es encontrar el mejor tratamiento para la paciente, ya que buscan que este tenga menos efectos secundarios y le permita vivir una mejor calidad de vida.

“Se busca que la paciente recupere el estilo de vida que llevaba antes de la enfermedad. Así puede recuperar su actividad, puede ir a la graduación de un hijo o hasta un nieto, trabajar y disfrutar”, expresó la doctora.

Para Blancas, es importante que la paciente lleve una dieta equilibrada, haga el ejercicio que más le guste para que lo disfrute y tenga un acompañamiento por parte de sus seres queridos para que no tenga que pasar por esa lucha sola.

Asimismo, enfatizó en que el acompañamiento psicológico es fundamental para el proceso de recuperación. “El cáncer de mama metastásico ya no es sinónimo de muerte, ahora existen tratamientos que pueden ayudar a las pacientes a alargar su vida”, agregó.

La oncóloga reconoció el valor y la fuerza de las mujeres que han luchado en contra de esta enfermedad. “No están solas, los médicos estamos para ustedes y permaneceremos a su lado en esta lucha, por eso es importante no tener miedo y acudir a un especialista cuando se presente algún síntoma”, concluyó.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Magda Angélica promueve su nuevo sencillo “Aliento”. Escúchalo aquí
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Los momentos que marcaron los Globos de Oro 2023
noticia Carlos Dumois
Gobernando al director


Más en esta sección

Una triste bazofia electoral

otras-noticias

Crítica de “La CICIG: ¿experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala

otras-noticias

El ajedrez político

otras-noticias

Publicidad