[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Cruz Roja advierte que el mundo está “mal preparado” para la próxima pandemia


La mayor red humanitaria del mundo cree que la confianza, la equidad y la acción local deben ser las bases para preparar para la próxima crisis.

foto-articulo-Salud

El mundo sigue “peligrosamente mal preparado” para la próxima pandemia, prevenga el lunes la Cruz Roja, y alertó de la probabilidad de que las futuras crisis sanitarias se produzcan al mismo tiempo que los desastres naturales relacionados con el cambio climático.

Según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hay una “falta grave” de sistemas sólidos de prevención y preparación, a pesar de las deficiencias que se pusieron de manifiesto en los tres años de pandemia de COVID-19.

La mayor red humanitaria del mundo cree que la confianza, la equidad y la acción local deben ser las bases para preparar para la próxima crisis. 

Para la FICR, los gobiernos no están más preparados ahora que en 2019, cuando se descubrió el virus covid-19 en China.

Por eso pide que los países se preparen para “múltiples riesgos, no solo para uno”, ya que pueden provocar dos crisis simultáneamente, como una catástrofe natural relacionada con el clima y una epidemia. 

“La pandemia de covid-19 debería ser una llamada de atención para que la comunidad mundial se prepare ya para la próxima crisis sanitaria”, dijo el secretario general de la FICR, Jagan Chapagain.

“La próxima pandemia podría ser inminente y si la experiencia del covid-19 no acelera los preparativos, ¿qué lo hará?”, apuntó.

La FICR también pide el desarrollo de productos más baratos y fáciles de almacenar y administrar para hacer frente a la pandemia.

Según sus estimaciones, los países podrán aumentar la financiación sanitaria nacional en un 1% del producto interior bruto hasta 2025.

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Vaclav Masek
Negar el pasado atroz
noticia Gonzalo Marroquín Godoy
2023, un año marcado por… ¡Incertidumbre!
noticia EFE
Gioconda Belli aceptará la nacionalidad chilena


Más en esta sección

Al oído de los Estados Unidos

otras-noticias

TSE niega “in limine” participación de Roberto Arzú 

otras-noticias

Juzgado reactiva proceso contra Nanci Sinto y la envía a juicio 

otras-noticias

Publicidad