[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

La OMS afirma que la emergencia por COVID-19 podría terminar este año si se trabaja “correctamente”


La semana pasada la OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra la covid.

foto-articulo-Salud

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, se mostró en la primera rueda de prensa de 2023 optimista sobre la evolución de la pandemia de covid-19 y aseguró que “si se trabaja adecuadamente, este será el año en el que la emergencia pública acabe oficialmente”.

La covid-19 fue declarada una emergencia internacional el 30 de enero de 2020 (antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada) y cada tres meses un comité de emergencia de la OMS se reúne para revisar esta situación, que por ahora ha sido mantenida debido al elevado número de casos aún en todas las regiones del planeta.

“Entramos ahora en el cuarto año de la pandemia con un mundo que está en una situación mucho mejor de lo que estaba hace unos años, gracias a los cuidados clínicos y la gestión de las vacunas y los tratamientos”, valoró hoy el experto etíope.

“Durante la mayor parte de 2022 la covid fue en descenso, la vacunación aumentó y se consiguieron progresos sostenidos en el acceso a las vacunas por parte de países de ingresos bajos y medios que habían sido olvidados en 2021 debido al ‘nacionalismo de vacunas”, añadió.

Tedros recordó que la semana pasada la OMS aprobó por primera vez dos medicamentos genéricos contra la covid (nirmatrelvir y ritonavir), producidos por una farmacéutica india, lo que aumentará el acceso de países menos desarrollados a tratamientos.

El máximo responsable de la OMS insistió en que pese a los progresos “la covid-19 sigue siendo un peligroso virus para nuestra salud, nuestras economías y nuestras sociedades”, ya que cada semana siguen muriendo en el mundo unas 10.000 personas debido a esta enfermedad. 

Te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Anabella Giracca
Desencanto
noticia AFP / elPeriódico
Rescatistas buscan sobrevivientes en región azotada por las lluvias en Brasil
noticia
El saqueo en despoblado del Ogro y Miguelito


Más en esta sección

La nueva España golea en el camino a la Eurocopa

otras-noticias

Lunes 27 de marzo inicia carrera electoral

otras-noticias

Más de nueve millones de empadronados antes del cierre

otras-noticias

Publicidad