Hospital Nasir celebra cuarto aniversario de brindar atención en salud
Durante la actividad se anunció el proyecto de expansión para atención de más pacientes.
Publicidad
Durante la actividad se anunció el proyecto de expansión para atención de más pacientes.
El pasado 21 de noviembre se llevó a cabo la cena del cuarto aniversario del Hospital Nasir con la presencia de autoridades del centro asistencial, expositores extranjeros, gobernadores, diplomáticos locales, alcaldes, proveedores entre otros.
La doctora Gabriela Mota, directora del Hospital, presentó un detalle de los logros alcanzados, contabilizando más de 42 mil pacientes atendidos, dos trasplantes, seguro para maternidad y más de US$320 mil en exoneraciones de ayuda económica a la población guatemalteca.
Con estos datos, Majid Khan presidente de HF healthcare presentó una iniciativa autosostenible usando el modelo de negocios de Hospital Nasir, buscando con el éxito obtenido al momento, incrementar en los próximos cinco años la capacidad de atención a pacientes.
Asi mismo buscarán la creación de un centro de diagnóstico, un centro de datos e investigación, implementar clínicas móviles que permitan brindar atención médica no solo en el país, sino en el mundo con tecnología de punta.
Entre los ponentes el doctor Charles Bouchard presidente del departamento de oftalmología de la universidad de Loyola en Chicago Illinois en Estados Unidos, habló sobre la iniciativa de Inteligencia Artificial al cuidado de los ojos, como podrá ser implementada en un futuro para la prevención rápida y certera de enfermedades de los ojos y como dicha atención puede ser llevada a lugares remotos a bajo costo.
Mujeed Ijaz, ingeniero y CEO de ONE comentó que su compañía se encuentra creando fuentes de energía de bajo impacto ambiental con las que se están trabajando en la creación de clínicas móviles con baterías y energía renovable, dando acceso a la salud en todos los lugares.
¿Qué es el Hospital Nasir?
El hospital fue construido e inaugurado en el año 2018, gracias a la gestión de Humanity First, institución benéfica establecida en el Reino Unido en 1994, expandiendo sus fundamentos en EE.UU. en el año 2004, y que actualmente presta servicios en más de sesenta países en todo el mundo, brindando ayuda en casos de desastres naturales, al mismo tiempo que desarrolla y fomenta proyectos a largo plazo, dedicados a la atención médica, orfanatorios, educación y formación profesional y proyectos de agua potable.
Publicidad
Publicidad