Catorce municipios mantienen alerta roja en Semáforo Epidemiológico
Esta semana, el gobierno cambió las disposiciones en los municipios según su posición en el Tablero de Alertas Sanitarias. La ciudad capital se encuentra en alerta naranja.
Publicidad
Esta semana, el gobierno cambió las disposiciones en los municipios según su posición en el Tablero de Alertas Sanitarias. La ciudad capital se encuentra en alerta naranja.
La última actualización del Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) para los próximos 14 días muestra 14 municipios en alerta roja, 149 en naranja y 177 en amarilla.
En el reporte anterior se registraron 15 municipios en alerta roja, 184 en naranja y 141 en amarilla.
Los municipios en rojo son: Sumpango y Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez; Sipacate, Escuintla; Santa Clara La Laguna, San Pablo La Laguna y San Juan La Laguna de Sololá; Santa María Chiquimula y Santa Lucía La Reforma de Totonicapán; Olintepeque y Génova, Quetzaltenango; Santa Cruz del Quiché, Quiché; Cobán, Alta Verapaz; San José, Petén y Río Hondo, Zacapa.
La ciudad capital se mantiene en alerta naranja. Conoce la alerta en tu municipio en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1kUFr0AFCxx-r2_NczrU5hF_u7_MCDnTC/preview
Cambios en disposiciones
Esta semana, el gobierno de Alejandro Giammattei anunció la desescalada de las medidas por la pandemia.
El ministro de Salud, Francisco Coma anunció en cadena nacional cambios a las disposiciones que continúan según la alerta en cada municipio.
Se eliminaron los límites de aforos en lugares abiertos y cerrados a nivel nacional. El uso de la mascarilla en todos los lugares es obligatorio en los municipios en alerta roja. Mientras que los municipios en alerta naranja únicamente deben usarla en espacios cerrados.
Coma dijo que la población debe mantener el distanciamiento físico, el uso de alcohol en gel y lavado de manos. Agregó que analizan la situación en las escuelas, sin embargo, no se ha autorizado el regreso completo a clases presenciales.
Publicidad
Publicidad