[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Salud se quedará sin vacunas después de junio


La cartera tiene menos de tres meses para aplicar 3.1 millones de vacunas contra el COVID-19; estas vencen el 30 de junio.

foto-articulo-Salud

A pesar de haber perdido más de 5.5 millones de dosis contra el COVID-19, el Ministerio de Salud debe afrontar el reto de administrar 3.1 millones en los próximos 78 días para evitar que las mismas caduquen.

Según los datos del Centro Nacional de Biológicos, el 30 de abril vencen 601 mil 460 dosis de AstraZeneca y 889 mil 594 del segundo componente de Sputnik V; en mayo vencen 1 millón 132 mil 200 de AstraZeneca y en junio las últimas 526 mil 62 de Pfizer.

Hasta el momento, Salud ha perdido al menos 5.5 millones de dosis; la mayoría, cerca de 4 millones, eran de Sputnik V –compradas a Human Vaccine– y el resto de Moderna –donadas por EE. UU.–. 

La semana pasada, el Ministerio de Salud administró, en promedio, 16 mil 476 dosis cada día, por lo que de mantener ese ritmo, al finalizar junio solamente utilizará 1 millón 285 mil 139, dejando un remanente de más de 1.8 millones de vacunas sin utilizar.

Se consultó a la cartera sobre las acciones que adoptarán para evitar el vencimiento de las vacunas y el procedimiento a realizar para atender a la población que requiera dosis después del 30 de junio, a lo que respondió: “El MSPAS realiza campañas y estrategias para motivar a la población a que se vacune y trabaja en las gestiones para el ingreso de nueva vacuna”.

Baja vacunación

El Laboratorio de Datos informó que solamente en el departamento de Guatemala, Salud ha podido administrar al menos una dosis a más del 70 por ciento de la población, pero que ninguna región supera el 60 por ciento con esquema completo –dos dosis–.

Además, la organización señaló que Alta Verapaz e Izabal son los departamentos más rezagados, ya que en ninguno se supera la vacunación –con al menos una dosis– del 40 por ciento de su población.

Compromiso en riesgo 

Guatemala mantiene el compromiso de adquirir 4 millones de vacunas Sputnik Light –una dosis–, pero la falta de autorización de la misma pone en peligro esa adquisición, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pospuso su visita para evaluar la eficacia de la misma por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Rony Ríos
Reportero en el Organismo Ejecutivo por más de seis años. Periodista egresado de la Universidad de San Carlos. Ha cubierto notas digitales y para la edición impresa desde el Organismo Judicial y el Ejecutivo.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia José Rubén Zamora
Frente Nacional para Rescatar Guatemala
noticia Redacción / elPeladero
Mal de camioneta severo
noticia Europa Press
Así luce la galaxia vecina visitada por el telescopio Hubble


Más en esta sección

Foppa presenta su candidatura ante el Registro de Ciudadanos

otras-noticias

Guatemala derrota a Belice y aspira a clasificar a la Copa Oro

otras-noticias

Muerte de mujer quemada con gasolina en una plaza por exnovio sacude a Perú

otras-noticias

Publicidad