En 16 días se vencen 2.9 millones de vacunas que Giammattei compró a Rusia
En marzo de 2020, Guatemala suscribió un contrato para la adquisición de 16 millones de dosis por Q614.5 millones.
Publicidad
En marzo de 2020, Guatemala suscribió un contrato para la adquisición de 16 millones de dosis por Q614.5 millones.
El Ministerio de Salud confirmó ayer, luego de reunirse con diputados del Grupo Parlamentario de Oposición (GOP), que el próximo 31 de marzo vencen 2.9 millones de dosis Sputnik V, que son parte de un lote comprado por el Gobierno de Guatemala. Dicha pérdida representaría monetariamente alrededor de Q145.5 millones.
Según explicaron las autoridades de Salud, estas corresponden a los componentes de primera y segunda dosis. El mes pasado, más de un millón de estas vacunas rusas vencieron.
“¿Cuántas dosis se administran diariamente?”, cuestionó el diputado Orlando Blanco. La respuesta de Eliú Mazariegos, director del Sistema Integral de Atención en Salud, fue que se mantienen entre 32 mil y 35 mil dosis administradas diariamente. De acuerdo con el congresista, estos datos les permiten hacer proyecciones y determinar cuántas vacunas se aplicarán antes de vencerse, ya que mensualmente se administran alrededor de 150 mil dosis de Sputnik V.
Blanco indicó que a menos de 16 días “estamos en una inminente pérdida de vacunas a un costo individual de US$11.05”. La primera semana de abril también se vencerá un lote de 1.9 millones de vacunas marca Moderna, que tienen fecha de caducidad el 1, 3, 4, 6 y 7 de abril.
Según el inventario del Centro Nacional de Biológicos, el pasado 28 de febrero vencieron tres lotes de vacunas Sputnik V del primer componente. En una visita realizada por los legisladores a las instalaciones del citado Centro se determinó que ese día caducaron 1 millón 61 mil dosis que significaron una pérdida de Q94.4 millones aproximadamente.
Compra con Rusia
En marzo del año pasado, Guatemala firmó un contrato de compra de vacunas con la empresa Human Vaccine, que es subsidiaria del Fondo Ruso de Inversión Directa. Un mes después, la cartera de Salud comenzó con el proceso de pago de Q614.5 millones que correspondía al 50 por ciento del total para la compra de vacunas rusas Sputnik V.
En total se adquirieron 8 millones de tratamientos que dan un total de 16 millones de dosis a un precio unitario de US$9.95 cada dosis.
Vacuna Fecha de caducidad
1.8 millones de dosis de Astrazeneca 30 de abril y 31 de mayo
759,060 dosis de Pfizer 30 de junio
2.9 millones de dosis Sputnik V 31 de marzo
1.9 millones de dosis Moderna 1, 3, 4, 6 y 7 de abril
Publicidad
Publicidad