Publicidad
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó ayer la sexta adenda al Plan Nacional de Vacunación, con el cual se autoriza la vacunación para niños de entre seis y 11 años y el refuerzo para adolescentes.
A pesar que desde el 29 de octubre, el Consejo Nacional de Prácticas de Inmunizaciones (Conapi) recomendó la administración de dosis de refuerzo para los mayores de 12 años, hasta ayer Salud autorizó la tercera dosis para adolescentes.
Según el MSPAS, los adolescentes que quieran recibir el refuerzo tendrán que tener más de cuatro meses desde que completaron su esquema de vacunación –dos dosis–. En el documento, el MSPAS autoriza que los adolescentes puedan recibir Moderna y Pfizer como refuerzo, sin importar con qué vacuna completaron su esquema.
Además, Salud informó que esperan vacunar a 2.2 millones de niños de seis a 11 años, por lo que la vacuna –0.25 mililitros de Moderna– estará disponible en todos los puestos de vacunación; aunque ayer, en la capital, varios centros no contaban con el inmunizante para menores.
Vacuna usada en Europa
El exdirector de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias, dijo que la vacuna Moderna es “segura y eficaz para niños de seis a 11 años”. Sin embargo, Asturias advirtió que millones de dosis de dicho fármaco vencerán antes de poder completar el esquema de los niños. El Ministerio de Salud informó ayer que la segunda dosis será administrada con un intervalo de 56 días.
Publicidad
Publicidad