Publicidad
El presidente Alejandro Giammattei participó en un evento en Totonicapán, desde donde invitó a la población mayor de seis años a vacunarse contra el COVID-19, pese a que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no cuenta con el respaldo legal para administrar la vacuna.
Huehuetenango comenzó ayer a administrar 0.25 mililitros de la vacuna Moderna a los niños de entre seis y 11 años, como lo recomiendan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA); sin embargo, en Guatemala Salud no ha emitido los documentos con respaldo científico para hacerlo.
Junto a Huehuetenango, Alta Verapaz y San José Pinula en Guatemala, ya anunciaron que a partir de hoy comenzarán la vacunación de los menores; mientras el MSPAS insiste en que convocó a una reunión de emergencia a los directores de las áreas de Salud para advertir que todavía no tienen el respaldo legal para inmunizar a los niños y que quienes lo hagan están sujetos a sanciones.
En tanto, Edwin Montúfar, viceministro de Salud, justificó que la presión de la población pudo influir en que comenzaran a ser vacunados los niños, pero que la orden es suspender los procesos hasta que exista un acuerdo ministerial, en donde se agregue la adenda con las dosis, tiempo entre las mismas y marca de la vacuna que usarán.
Publicidad
Publicidad