Guatemala supera las 17 mil muertes por COVID-19
El 63.8 por ciento de los 340 municipios que tiene Guatemala siguen en alerta roja a causa de la la COVID-19.
Publicidad
El 63.8 por ciento de los 340 municipios que tiene Guatemala siguen en alerta roja a causa de la la COVID-19.
Las autoridades sanitarias reportaron este domingo 4 fallecidos a causa del SARS-CoV-2 con los que Guatemala registra un total de 17mil 077 decesos por la COVID-19 desde el 2020.
Según el informe divulgado por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, durante el sábado se realizaron en el territorio guatemalteco 4 mil 936 pruebas y 559 dieron positivo de coronavirus, pero no hubo muertos durante ese día.
Desde el 13 de febrero de 2020 a la fecha, el país centroamericano ha contabilizado 792 mil 503 casos positivos de la COVID-19, pero la mayoría, es decir 739 mil 888 pacientes se recuperaron del virus, aunque 35 mil 539 padecen en la actualidad la enfermedad.
Las autoridades de Salud explicaron que la incidencia en Guatemala es de 4 mil 701 casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de mortalidad de 101.3 por cada 100 mil personas y la tasa de letalidad de 2.2 por ciento.
De los 17 mil 077 fallecidos por coronavirus, el 65 por ciento son del sexo masculino y el 35 por ciento del femenino.
Hasta ahora, en la nación centroamericana se registran un poco más de 5.74 millones de guatemaltecos vacunados con el esquema completo y 1.95 millones han recibido la dosis de refuerzo.
El sábado en la actualización del semáforo de la situación de la pandemia, el Ministerio de Salud dijo que el 63.8 por ciento de los 340 municipios que tiene Guatemala siguen en alerta roja a causa de la la COVID-19.
Las autoridades sanitarias detallaron que 217 municipios estarán en alerta máxima durante los próximos 14 días, lo que representa siete menos que hace 15 días.
Bajo la alerta roja, los estudiantes no pueden asistir a las escuelas públicas y deberán recibir clases a distancia al menos durante las próximas dos semanas, según la cartera de Salud.
De acuerdo con el semáforo sanitario, de 4 municipios que estaban en alerta amarilla se elevó a seis y de los 112 que tenían la alerta naranja el número subió a 117.
Publicidad
Publicidad