Municipios en alerta roja por COVID-19 aumentaron a 224
La ciudad capital tiene una alerta naranja según el Ministerio de Salud.
Publicidad
La ciudad capital tiene una alerta naranja según el Ministerio de Salud.
A diferencia de días anteriores la afluencia de personas que buscan una prueba para detectar COVID-19, ha disminuido en el parque central. Foto: Félix Acajabón / elPeriódico.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social publicó hoy la actualización del Tablero de Alertas Sanitarias COVID-19 para los próximos 14 días. El semáforo epidemiológico muestra 224 municipios en alerta roja, 43 más que en la alerta anterior cuando se reportaron 181.
Además, 112 municipios están en alerta naranja. Entre ellos, la ciudad capital. Solo cuatro municipios tienen alerta amarilla: Santa Clara La Laguna y Santa Catarina Palopó, Sololá; San Sebastián Coatán de Huehuetenango y San Carlos Alzatate de Jalapa.
Puedes consultar la alerta en tu municipio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3I31seF
La cartera de salud pidió a la población que continúen con las medidas de prevención, como el uso correcto de mascarilla, lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y salir de casa únicamente si es necesario.
A inicios de este mes, la cartera de salud modificó los parámetros para clasificar a los municipios en cada alerta. Anteriormente se tomaba en cuenta el porcentaje de positividad.
Actualmente se mide por casos positivos por cada 100 mil habitantes de cada municipio, porcentaje acumulado de vacunación esquema de dos dosis en mayores de 12 años, porcentaje de pruebas positivas en las dos últimas semanas y promedio de número de pruebas por 1,000 habitantes por día.
Se clasifican en alerta roja los municipios que tengan más de 10.5 puntos, en naranja ente 7-10.5 puntos, en amarillo entre 3.5 y 7 puntos y en verde los que obtengan 3.5 puntos.
Publicidad
Publicidad