Guatemala suma 4 mil 503 nuevos contagios de COVID-19
El ministerio de Salud también reportó 30 personas fallecidas por coronavirus.
Publicidad
El ministerio de Salud también reportó 30 personas fallecidas por coronavirus.
Guatemala sumó este jueves 30 decesos a causa de la COVID-19 y 4 mil 503 nuevos contagios en las últimas 24 horas, según información del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Los nuevos casos positivos fueron registrados por la cartera sanitaria tras haber practicado en la última jornada 15.053 hisopados, mientras que las 30 defunciones adicionales sucedieron en días anteriores, pero fueron anotadas en el tablero de situación de la covid-19, administrado por el Departamento de Epidemiología.
El país acumula 749 mil 257 contagios, con más de 3.8 millones de hisopados realizados desde febrero de 2020, con un 19.7 por ciento de positividad.
Además, han perdido la vida por causas relacionadas al Sars-Cov-2 16 mil 709 personas, es decir el 2.2 por ciento del total de contagiados, según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública.
En su reporte, agregó que la tasa acumulada de casos positivos ascendió a 4 mil 444.,4 por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa de mortalidad aumentó a 99.1 decesos por cada 100 mil personas.
Un reporte independiente elaborado por la ONG Laboratorio de Datos con base en información oficial del Registro Nacional de las Personas -una entidad estatal dedicada al registro civil e inscripción de nacimientos y defunciones a nivel nacional y con mayor cobertura que el Ministerio de Salud-, mostró, sin embargó que solo entre mayo de 2020 y noviembre de 2021 hubo un exceso de mortalidad de entre el 43 y el 53 por ciento, en relación al promedio de los años 2015-2019.
Es decir, el análisis de la organización refirió que se estimaron entre 49 mil 591 y 54 mil 128 muertes más que el promedio de los últimos cinco años, durante el tiempo de mayor mortalidad ocasionada por la covid-19, entre mayo de 2020 y noviembre pasado, en su gran mayoría relacionada con pacientes enfermos de Sars-Cov-2.
Actualmente, el Ministerio de Salud reconoce que en el país hay un total de 49 mil 578 pacientes contagiados activos, como parte de la ola de contagios surgida después de las fiestas de fin de año.
En cuanto a la vacunación, en el país centroamericano, que tiene unos 17 millones de habitantes, más de 7.1 millones de personas han sido inoculadas con primeras dosis de vacunas contra la COVID-19, de las cuales 5.5 millones han recibido una segunda dosis y solo 1.5 millones, la dosis de refuerzo (tercera).
Publicidad
Publicidad