La ciencia detrás de los abrazos: estos son los beneficios para la salud
Abrazar y mantener contacto físico con las personas cercanas nos ayuda a secretar hormonas funcionales como la vasopresina y la oxitocina.
Publicidad
Abrazar y mantener contacto físico con las personas cercanas nos ayuda a secretar hormonas funcionales como la vasopresina y la oxitocina.
Los seres humanos sin contacto afectivo tienen un riesgo más alto de enfermarse, de acuerdo con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Abrazar y mantener contacto físico con las personas cercanas nos ayuda a secretar hormonas funcionales como la vasopresina y la oxitocina, asociadas a “un estado de relajación y a poder crear vínculos, explicó Alicia Castillo Martínez, profesora de Neuroanatomía Funcional de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. En el caso de la oxitocina, el sentimiento de amistad y cariño pone a funcionar un círculo de virtud relacionado con dicha molécula que se libera en el cerebro y la cual…
Publicidad
Publicidad