Salud tiene dos meses para aplicar 4.3 millones de vacunas
En febrero se vencen más de un millón de dosis del componente 1 de Sputnik V.
Publicidad
En febrero se vencen más de un millón de dosis del componente 1 de Sputnik V.
El Ministerio de Salud tiene en el Centro Nacional de Biológicos casi 4.3 millones de dosis contra COVID-19 que se vencen entre febrero y marzo. Además, existen otras dosis distribuidas en cada área de salud.
El componente para la primera dosis de Sputnik V es el que tiene más riesgo de perderse, ya que un millón 93 mil 245 vencen en febrero y 1.2 millones en marzo, pese a que el 30 de diciembre ingresó un lote de 1.1 millones de dosis de este componente y 2.04 millones del segundo. Además, hay un millón 828 mil 185 del segundo componente que vencen en marzo.
También hay 93 mil 59 dosis de AstraZeneca y 82 mil 794 de Moderna que se vencen al finalizar marzo.
El diputado Orlando Blanco indicó que “Guatemala cuenta con más de 10 millones de vacunas, sin embargo, se están vacunando un promedio de 63 mil personas diariamente, por lo que se proyecta que se van a perder más de 4 millones de vacunas Sputnik V”.
Por su parte, el ministro de Salud, Francisco Coma, aseguró que para afrontar el problema de vencimiento de dosis manejan dos opciones para evitar que las mismas se pierdan: una es solicitarle al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que las dosis próximas a vencer puedan ser cambiadas por otras con más tiempo de vida. En caso de no ser viable esa posibilidad, solicitarán información a los fabricantes para determinar si la vida útil de las vacunas puede extenderse después de su fecha de caducidad. El Ministro dijo que en algunos casos tienen tres meses más para aplicarlas.
La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) tiene una autorización para que Pfizer sea aplicada hasta tres meses después de la fecha de caducidad de cada vial. Por el momento, no existen otras autorizaciones de ese tipo.
Al menos 11 mil 835 se han perdido
Un reporte del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS) del MSPAS reportó que entre octubre y diciembre se vencieron 7 mil 847 vacunas contra el COVID-19; la mayoría de Sputnik V. Además, 3 mil 940 dosis fueron declaradas como perdidas por deficiencias en la cadena de frío.
Publicidad
Publicidad