Publicidad
La Defensoría de Salud de la oficina del Procurador de los Derechos Humanos (PDH) advirtió que 1.18 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V vencen en febrero próximo, además de 869 mil 030 inmunológicos en marzo.
La evaluación la realizaron defensora de Salud, Zulma Calderón y la procuradora adjunta, Claudia Maselli el 28 de diciembre de 2020 en el Centro Nacional de Biológicos donde está la vacuna Sputnik V de primera y segunda dosis.
El PDH, Jordán Rodas recomendó realizar acciones urgentes que garanticen la vacunación universal por medio de campañas de comunicación y fortalecer la infraestructura de la cadena de frío.
El Ministerio de Salud registra hasta el 18 de enero, 6.76 millones de personas vacunadas. A nivel nacional solo el 40 por ciento de la población ha completado el proceso de vacunación, siendo Guatemala y Sacatepéquez los departamentos arriba del 50 por ciento mientras los demás departamentos están debajo del 40 por ciento.
El exdirector de la Comisión Presidencial de Atención a La Emergencia COVID-19 (Coprecovid), Edwin Asturias señaló que se “ha abandonado” a la población rural del país en el proceso de vacunación.
“La tendencia muestra el esfuerzo mínimo en iniciar y completar esquemas para la mayoría necesitada. ¡Es vergonzoso y poco ético!”, dijo.
Publicidad
Publicidad