[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Ministerio de Salud reporta pérdida de 11 mil 835 dosis


La mayoría de vacunas han vencido antes de su aplicación, según un reporte preliminar de las 29 áreas de salud.

foto-articulo-Salud

Según los registros del Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Guatemala, 11 mil 835 dosis se han registrado como perdidas, principalmente por su vencimiento antes de la aplicación.

Un reporte del SIAS obtenido por medio de la Ley de Acceso a la Información Pública da cuenta que entre octubre y diciembre del año pasado vencieron 7 mil 847 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 6 mil 835 corresponden a las vacunas Sputnik V. Mientras tanto, tres mil 940 vacunas se han declarado como “perdidas” debido a deficiencias en la cadena de frío. 

Del total de vacunas arruinadas por la cadena de frío, 2 mil 160 dosis se perdieron a finales de 2021 en el centro de vacunación Casa de la Cultura en Chimaltenango. Por esta pérdida se presentó una denuncia en el Ministerio Público (MP), la cual se mantiene bajo investigación.

Las áreas de Salud donde se han registrado como “perdidas” o vencidas las vacunas corresponden a Chimaltenango, Escuintla, Guatemala Nororiente, Quetzaltenango y Sololá. El SIAS reportó que en Sololá se vencieron 5 mil 25 vacunas del primer componente de Sputnik V.

Además, en Quetzaltenango se registraron 48 vacunas de la farmacéutica Pfizer como “dosis no útiles”. Esta categorización corresponde cuando no se utilizan todas las dosis que incluye un vial de la vacuna contra COVID-19. 

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
David Crosby, precursor y leyenda del folk-rock, muere a los 81 años
noticia Carlos Dumois
No perder el desafío
noticia Denis Aguilar / elPeriódico
SAT reporta superávit de Q828 millones en la recaudación tributaria


Más en esta sección

Encapuchados agreden a periodista durante marcha

otras-noticias

Thomas Tuchel, el nuevo entrenador del Bayern Múnich

otras-noticias

Capturan a gerente de Fedecocagua

otras-noticias

Publicidad