Médicos piden respetar recomendaciones técnicas para la tercera dosis
Estudios revelaron que se genera mayor inmunidad aplicando los refuerzos con las vacunas Pfizer y Moderna.
Publicidad
Estudios revelaron que se genera mayor inmunidad aplicando los refuerzos con las vacunas Pfizer y Moderna.
Médicos del Hospital Roosevelt solicitaron al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) respetar las recomendaciones del Consejo Nacional de Prácticas en Inmunizaciones (Conapi) y suministrar la tercera dosis que ellos recomiendan.
Según los médicos, el Conapi recomendó que para las dosis de refuerzo fueran aplicadas las vacunas de ARN mensajero (Pfizer o Moderna), pero el MSPAS decidió no hacer caso a la opinión técnica de los expertos y comenzó a suministrar AstraZeneca.
Los salubristas explicaron que se reunieron la semana anterior con el ministro Francisco Coma para manifestarle su preocupación y que el titular de la cartera se comprometió a girar las instrucciones para que comenzaran a recibir las dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna.
El MSPAS aprobó el 9 de diciembre, por medio de un acuerdo ministerial, que quienes habían recibido las primeras dos dosis de AstraZeneca podían recibir esa misma vacuna o las de ARN mensajero; mientras que las personas que fueron inoculadas con Pfizer o Moderna solamente podían recibir la tercera dosis de esas dos vacunas.
Sin embargo, existen estudios científicos, como el realizado en la Universidad de Southampton, Reino Unido, en donde señalaron que Pfizer y Moderna son las que mejor efectividad arrojan al ser utilizadas como dosis de refuerzo.
Con base en ese estudio y publicaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), el Gobierno del Reino Unido decidió que aplicarán las vacunas de ARN mensajero como refuerzo, pese a que en ese país se desarrolló la de AstraZeneca.
Los médicos del Hospital Roosevelt insistieron que existe suficiente bibliografía en la que se apoyó el Conapi para que reciban la tercera dosis de Pfizer y Moderna, ya que ellos son los más expuestos al estar en primera línea de atención de la pandemia.
Más fallecidos
En Latinoamérica se reporta más de 1.5 millones de muertes por COVID-19,
616 mil en Brasil que encabeza el top 10 de los países de la región donde más personas han muerto por coronavirus. Ese listado lo cierra Guatemala con 16 mil 48 decesos, superado por Paraguay con 16 mil 505.
Publicidad
Publicidad