Publicidad
El director ejecutivo (CEO) del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés), Kirill Dmitriev, aseguró que se encuentran en el proceso para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe el uso de Sputnik Light como vacuna de emergencia contra el COVID-19.
“Esperamos que en la OMS sea registrado antes del fin de año y hemos intercambiado diferentes mensajes, pero no es demasiado importante porque ya nosotros tenemos diferentes países donde lo compartimos. Tenemos un diálogo muy cercano y claro que trabajamos en diferentes países como India donde las plantas producen nuestra vacuna para distintos países y también ellos registraron Sputnik Light y la usan para vacunación en India”, indicó Dmitriev.
Según el CEO del fondo ruso, en Latinoamérica también hay países que han aprobado el uso de Sputnik Light como Argentina y México; países que, además, producen el inmunizante para distribuirlo en su territorio y potencialmente a otras naciones.
Dmitriev explicó que Sputnik Light es el primer componente de Sputnik V y al ser una vacuna de una sola dosis puede ser utilizada como booster de otras marcas y en abril pasado, Rusia lo registró como refuerzo para un coctel de vacunas.
En referencia a la combinación de Sputnik Light con otras vacunas, Dmitriev dijo que se han realizado estudios para combinar la vacuna rusa con otras como AstraZeneca y que actualmente Argentina trabaja en ensayos para mezclar con Moderna y en otros países se realizan estudios para que también se combine con Pfizer.
Publicidad
Publicidad