Amelia Flores defiende el nuevo contrato con el Fondo Ruso antes de dejar el MSPAS
El Ministerio de Salud finalmente compartió un cronograma de entrega de vacunas Sputnik V para este año.
Publicidad
El Ministerio de Salud finalmente compartió un cronograma de entrega de vacunas Sputnik V para este año.
Amelia Flores, exministra de Salud, defendió hoy el nuevo contrato firmado con el Fondo Ruso de Inversiones (FRI) para la compra de vacunas contra el COVID-19 en su última conferencia de prensa antes de dejar el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
El médico Francisco Coma fue juramentado hoy como titular de la cartera para sustituir a Flores.
El MSPAS finalmente hizo público el cronograma de entregas para este año, que según Flores, fue incluido en un nuevo contrato que se realizó con el FRI luego de que el fabricante incumplió con el suministro de vacunas.
En las nuevas negociaciones, el fabricante se comprometió a enviar 4 millones de dosis antes de diciembre de 2021. Sin embargo, en agosto hubo nuevamente un retraso. Flores indicó que en septiembre esperan la entrega de 700 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V.
La exministra también informó que entregarán copias del contrato con el FRI, traducido al español, a la Contraloría General de Cuentas y al Ministerio Público y otras entidades oficiales que lo soliciten, pero deberán firmar un acuerdo de confidencialidad.
“Este nuevo contrato es muy bueno para el país y entre lo más importante es este cronograma que no traía (el anterior contrato), el cumplimiento de todas esas entregas se tiene que dar totalmente y esa es la cantidad que el Ministerio de Salud tiene canceladas. Es la mitad del compromiso” indicó Flores sobre el nuevo documento.
Además, Flores manifestó que en caso de que el Fondo no cumpla con las entregas para este año, el gobierno guatemalteco queda exento de adquirir el resto de las vacunas pactadas inicialmente en el contrato anterior.
Las autoridades de salud de Guatemala también podrán adquirir más vacunas rusas “de una manera diferente a cómo se negoció y en base a sus necesidades durante dos años más” agregó Flores.
Planta no cumplía requisitos internacionales
El Doctor Oscar Barreneche, Representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/ OMS) en Guatemala, se pronunció sobre el atraso en la entrega de calificación para utilización de emergencias para la vacuna Sputnik V.
El representante de la agencia internacional explicó que la vacuna de Sputnik V todavía no ha recibido la precalificación pero todavía está en trámite.
“Se presentó un retraso por una situación con una planta que no cumplía con los requisitos de buena práctica internacional y se hicieron recomendaciones y se está esperando que se tomen las medidas al respecto” indicó.
Barreneche añadió que la OPS pide a la población que se vacune con los fármacos recomendados por un ente regulador nacional, en caso de Guatemala el MSPAS, que aprobó el uso de la Sputnik V en Guatemala.
Publicidad
Publicidad