Trabajar en horario nocturno podría causar depresión
El COVID-19 ha dado lugar a modelos de trabajo más flexibles y esta investigación puede ayudar a defender unos hábitos de trabajo más adaptables a las necesidades de los individuos.
Publicidad
El COVID-19 ha dado lugar a modelos de trabajo más flexibles y esta investigación puede ayudar a defender unos hábitos de trabajo más adaptables a las necesidades de los individuos.
Las personas cuyo patrón de sueño va en contra de su reloj corporal natural tienen más probabilidades de sufrir depresión y niveles de bienestar más bajos, según un nuevo estudio a gran escala publicado en la revista ‘Molecular Psychiatry‘. La investigación dirigida por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, también ha hallado las pruebas más sólidas hasta la fecha de que estar programado genéticamente para ser madrugador protege contra la depresión mayor y mejora el bienestar. Los investigadores sugieren que esto puede deberse a que la sociedad está preparada para favorecer a los madrugadores, a través del modelo de…
Publicidad
Publicidad