[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Un virus modificado logra eliminar el cáncer sin necesidad de quimioterapia


Con el sistema Shread, los científicos hicieron que el propio tumor produjera un anticuerpo contra el cáncer de mama en un ratón.

foto-articulo-Salud

Científicos de la Universidad de Zúrich descubrieron que la inoculación de un virus infectado logra producir más anticuerpos en el tumor que cuando el fármaco se inyectaba directamente.

Se trata de una tecnología que se llama Shread y que ha sido probada exitosamente en ratones con cáncer de mamas.

“La innovación podría reducir los efectos secundarios de la terapia contra el cáncer y podría ser la solución para una mejor administración de las terapias relacionadas con COVID-19 directamente en los pulmones”, asegura la universidad.

Los científicos explican que “a diferencia de la quimioterapia o la radioterapia, este método no daña las células sanas normales”. Agregan que “una vez dentro de las células tumorales, los genes entregados sirven como modelo para los anticuerpos terapéuticos, citocinas y otras sustancias de señalización, que son producidas por las propias células cancerosas y actúan para eliminar los tumores de adentro hacia afuera”.

“Engañamos al tumor para que se elimine a sí mismo mediante la producción de agentes anticancerígenos por sus propias células”, dice la becaria postdoctoral Sheena Smith, quien dirigió el desarrollo.

Con el sistema Shread, los científicos hicieron que el propio tumor produjera un anticuerpo contra el cáncer de mama en un ratón. Descubrieron que, después de unos días, Shread producía más anticuerpos en el tumor que cuando el fármaco se inyectaba directamente.

Además, la concentración en el torrente sanguíneo y en otros tejidos donde podrían ocurrir efectos secundarios fue significativamente menor. Los científicos utilizaron un método de imágenes 3D de alta resolución muy sofisticado y tejidos totalmente transparentes para mostrar cómo el anticuerpo terapéutico, producido en el cuerpo, crea poros en los vasos sanguíneos del tumor y destruye las células tumorales.

Te puede interesar:

Claudia Ramirez
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Periodista profesional con Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos. Considero que la educación es clave para formar una sociedad empática, consciente y justa.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia EFE
Muere a los 91 años la novelista británica Fay Weldon
noticia AFP / elPeriódico
El 24 de febrero de 2022 la Rusia de Vladimir Putin invade Ucrania
noticia EFE
Steven Spielberg se lleva el Oso de Oro de honor en la Berlinale


Más en esta sección

Zunil se transforma en el séptimo municipio digital de Guatemala

otras-noticias

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Publicidad