Cómo el chicle puede ayudarte a mejorar la visión
Masticar chicle, a su vez, mejora la circulación sanguínea y nutre los ojos, pero hay que hacerlo “dentro de unos límites razonables”, destacó Beloúsova.
Publicidad
Masticar chicle, a su vez, mejora la circulación sanguínea y nutre los ojos, pero hay que hacerlo “dentro de unos límites razonables”, destacó Beloúsova.
Para mantener la salud ocular hay que consumir alimentos ricos en betacaroteno, como todos sabemos. Además, de vez en cuando se puede masticar chicle, reveló la dietista Anna Beloúsova al canal de televisión ruso Zvezda.
Hay que prestar atención, en primer lugar, a los arándanos y a las moras. Sin embargo, una confitura de estas bayas no va a servir para nada ya que tras ser conservadas, pierden sus beneficios.
“Principalmente, se trata de los arándanos y moras. Pero no es eficaz hacer mermelada con las bayas: no habrá nada útil para sus ojos. Las sustancias presentes en los arándanos y las moras estimulan la microcirculación sanguínea y nutren el nervio ocular”, aclaró Beloúsova.
Masticar chicle, a su vez, mejora la circulación sanguínea y nutre los ojos, pero hay que hacerlo “dentro de unos límites razonables”, destacó Beloúsova.
Explicó que algunas sustancias presentes en los arándanos y las moras también estimulan la microcirculación sanguínea y nutren el nervio ocular.
Además, recomendó comer más zanahorias, ya que mejoran la visión mesópica —la capacidad de ver en condiciones de poca luz—. Además, esta hortaliza de raíz trae beneficios para la salud tanto cruda como después de un tratamiento térmico.
La especialista también mencionó que el betacaroteno abunda en las verduras como la cebolla de primavera, el perejil y el eneldo. Pero, advirtió, el consumo excesivo de verduras aumenta el riesgo de varices y gota en personas mayores de 35 años.
Publicidad
El 26 de enero de 2020 la NBA se estremeció con la muerte de Kobe Bryant, ídolo de los Lakers cuyo trágico destino lo convirtió súbitamente en una leyenda del deporte. Un año después, la emoción sigue viva pero el mundo ha cambiado.
Fue trasladada al Hospital por los bomberos .
Conocido por sus aguas color turquesa y su concepto “hippie”, el pequeño Tulum era frecuentado antes de la pandemia por viajeros que buscaban relajación y convivencia con la naturaleza.
Publicidad