EE. UU invierte US$486 millones en tratamiento de laboratorio AstraZeneca contra el covid-19
El gobierno estadounidense apoya al laboratorio británico en la realización del medicamento AZD7442 para tratar a pacientes con COVID-19.
Publicidad
El gobierno estadounidense apoya al laboratorio británico en la realización del medicamento AZD7442 para tratar a pacientes con COVID-19.
El gobierno estadounidense invertirá US$486 millones en el desarrollo y la distribución a gran escala de un tratamiento contra el covid-19 del laboratorio británico AstraZeneca, que está en la última fase de ensayos clínicos, anunció el lunes el gigante farmacéutico.
El medicamento, denominado de momento AZD7442, es una combinación de dos anticuerpos de larga duración derivados de pacientes convalecientes de covid-19, descubiertos por el centro médico de la Universidad de Vanderbilt y de los que AstraZeneca obtuvo la licencia en junio.
Con una inversión de casi US$500 millones, el gobierno de Estados Unidos contribuirá al desarrollo y distribución de 100 mil dosis para finales de 2020 y podrá adquirir un millón más en 2021, anunció el laboratorio en una comunicación a la bolsa de Londres.
Este fármaco “avanza rápidamente en los ensayos de fase 3”, añadió el grupo.
Para esta última fase se realizarán dos ensayos “en Estados Unidos y en otros lugares” en los que participarán “6 mil adultos para la prevención de la enfermedad” y “ensayos adicionales en unos 4 mil adultos se centrarán en el tratamiento de las infecciones” por el nuevo coronavirus, precisó.
AztraZeneca, que en paralelo está desarrollando con la Universidad de Oxford una “vacuna” contra el covid-19 considerada como una de las más prometedoras, había anunciado a finales de agosto el inicio de la fase 1 de su fármaco AZD7442, ya fue financiado por el gobierno de Estados Unidos con US$25 millones.
Publicidad
La trabajadora del Hospital Temporal denunció que llevó a su padre que se encontraba en una condición grave pero le dijeron que no tenían camas ni respiradores para atenderlo.
Publicidad