Preparan campaña para detección temprana del cáncer de próstata
Los interesados deben programar una cita al teléfono 2369-5329.
Publicidad
Los interesados deben programar una cita al teléfono 2369-5329.
Personal del Sanatorio El Pilar y de la Clínica La Asunción atenderán el próximo 26 de noviembre, la Jornada de Detección Temprana de Cáncer de Próstata, dirigida a hombres mayores de 35 años.
Miguel Ángel Ortega, director médico de la Clínica La Asunción explicó que durante el día esperan efectuar 200 pruebas para medir los niveles de la proteína conocida, como Antígeno Prostático Específico (PSA en inglés).
La campaña está destinada a hombres mayores de 35 años. El análisis será gratuito y los resultados serán enviados por correo electrónico o dados a conocer al interesado, por vía telefónica.
Previo la jornada debe programarse una cita al teléfono: 2369-5329.
De acuerdo con el especialista con la prueba PSA es posible detectar tumores en esa glándula. “El cáncer de próstata es curable en un 90 por ciento con un diagnóstico temprano, 70 por ciento si está en fase intermedia y poco si está avanzado”, indicó Ortega.
El director médico de la Clínica La Asunción informó que con esta campaña se busca crear una cultura de detección temprana de la enfermedad.
Sin síntomas
El urólogo Giovanni Gaytán explicó que el cáncer de próstata es la primera causa de muerte en hombres, seguido por el cáncer de colon. “Al principio no hay síntomas solo cuando está en una etapa avanzada”, señaló Gaytán.
Mencionó que la sintomatología asociada al crecimiento de la próstata comienza a los 30 años, pero se intensifica a los 40 y 50 años principalmente por problemas en el aparato urinario.
Ultrasonidos de la vejiga y la próstata y el tacto rectal son exámenes valiosos para prevenir enfermedades en esta glándula.
En riesgo
Hombres mayores de 50 años
Afroamericanos
Obesos y con vida sedentaria
Hombres que consumen carne y lácteos altos en grasa
Publicidad
La guerra civil, que se produjo por la injusticia social, el cierre de los espacios de participación política y la represión militar, dejó más de 75.000 muertos, 7.000 desaparecidos y pérdidas millonarias a la economía.
Que el 2021 sea el año para reconstruir a nuestro país.
“Aunque esta nueva variante no parece causar enfermedades más severas, el rápido aumento en el número de casos ha puesto el sistema sanitario bajo presión”.
Publicidad