Biografía de la canción “El Grito”. ¿La has escuchado?
El encuentro de dos prolíficos compositores llevó a la versión final de este popular son.
Publicidad
El encuentro de dos prolíficos compositores llevó a la versión final de este popular son.
“Yo soy puro guatemalteco y me gusta bailar el son” son los versos con los que comienza una de las canciones populares más populares de Guatemala, El Grito. La historia de cómo llegaron a unirse la melodía y la letra es particular.
El músico Everardo de León había compuesto la melodía, pero sentía la necesidad de que fuera acompañada por una letra. Así que decidió invitar al compositor José Ernesto Monzón para que le ayudara en esa tarea.
Al llegar, el compositor de Soy de Zacapa y Milagroso Señor de Esquipulas, puso mucha atención a la melodía y los acordes del son y diez minutos después tenía la letra que todos conocemos.
En cuanto al título de la composición, se dice que se debe a que al momento de ser interpretada por primera vez durante las fiestas patronales de Amatitlán, un asiste mostró su emoción y gritó el clásico “¡Y ja jay.!”. Hay algunos guatemaltecos que al momento de solicitarla no la llaman El grito sino Yo soy puro guatemalteco.
El tema musical ha sido interpretado por múltiples marimbas y cantantes. Al buscarlo en la plataforma YouTube, se encuentran más de 50 versiones. Algunas de ellas cuentan con interpretación vocal y otras no. Muchas pueden ser escuchadas solo en marimba e incluso algunas son ejecutadas por bandas de escolares, con bandas de diversas poblaciones e incluso con un solo instrumento.
Existen algunos videos en los que se ve a estudiantes bailando al ritmo de la melodía como parte de sus actos escolares.
Letra de El Grito
Yo soy puro guatemalteco
y me gusta bailar el son,
con las notas de la Marimba
también baila mi corazón.
Cuando bailo con mi María
hasta un grito me sale así…
que rechulas son las inditas
cuando las veo bailar el son,
con sus faldas levantaditas
van taconeando con suave rumor.
Para bailar…
indita mía yo voy palmeando alrededor,
para gritar…
con una mano tomo el
sombrero y lo hago así.
Yo ya me voy…
me voy cantando
me voy gritando lejos de aquí,
te canto a ti…
mi Guatemala tierra querida donde nací.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad