La historia de Ricardo Andrade: su vida, canciones y logros
El cantautor, fallecido el 20 de octubre de 2002, lideró las bandas Stress y Los últimos adictos.
Publicidad
El cantautor, fallecido el 20 de octubre de 2002, lideró las bandas Stress y Los últimos adictos.
Canciones como El Norte, El Blues, Un día gris, El cadejo, En medio de esta fe, Elemento, No basta esperar y Dando vueltas siguen siendo escuchadas por quienes siguieron de cerca el movimiento del rock nacional de los años 90. Su compositor e intérprete Ricardo Andrade, asesinado a los 30 años, dejó honda huella en la memoria de sus admiradores, que acuden a los múltiples conciertos que se organizan en su honor o reproducen los videos de sus presentaciones en vivo.
Fue el fundador y líder de dos de las bandas más emblemáticas de la música guatemalteca, Stress (Llamado Estrés en sus últimos tiempos) y Los últimos adictos.
El artista, que nació en San Marcos el 28 de noviembre de 1971, sintió una temprana inclinación hacia la música. Su primera presentación fue a los siete años en una concierto del colegio San Sebastián en el Teatro de Bellas Artes.
En 1989 conoció a David y Glen Montenegro y comenzó una banda. En 1993 lanzó su primer disco con el título Stress, que pronto empezó a llamar la atención. En 1994 la agrupación fue la seleccionada para abrir el concierto de Vanilla Ice y ahí quedó claro que se abría una época importante para el rock nacional.
Andrade y Stress produjeron temas como No basta esperar, Eres tú, El Norte, Por qué la extraño tanto, Cadejo. La banda comenzó a trascender. Sin embargo, hubo desacuerdos y a principios de 1998 decidieron separarse.
Ricardo quiso seguir haciendo canciones y empezó entonces a formar un nuevo grupo. Para ello buscó a algunos de sus colegas músicos con experiencia. Al fin, en mayo de 1998 se presentó la banda que primero se llamó Ricardo Andrade y los últimos adictos. Luego de algunos cambios internos, la banda quedó integrada por Sergio Fernández Taz (batería), Jorge Espaderos (bajo), Rolando López (guitarra) y Gabriel Rivera, quien sustituyó a Pablo León (teclados).
Los últimos adictos ya eran conocidos en gran parte del territorio centroamericano. Grabaron dos discos: Sobredosis (1991) e Introspectiva (2001). En 2001, tuvieron la oportunidad de viajar a Cuba, seleccionados para realizar un intercambio cultural, y habían regresado con muchos sueños.
Para 2002 tenían planes de grabar su próximo disco en México con destacados músicos, con quienes se habían conocido en conciertos en Guatemala. Para ello necesitaban reunir suficiente dinero para realizar la producción.
Por eso decidieron realizar un tour por diferentes ciudades del interior de la república. El 14 de octubre de 2002 viajaron Ricardo y Gabriel a hacer gestiones para establecer fechas de conciertos y ver detalles de producción. Al volver de ese viaje, tuvieron que hacer una parada en la casa del tío de la novia de Gabriel y, estando en la calle, se produjo un tiroteo que acabó inmediatamente con la vida de Gabriel. Ricardo quedó gravemente herido. Fue trasladado al hospital San Juan de Dios, donde falleció el 20 de octubre de 2002.
Algunas de las canciones
Ya no sé qué hacer conmigo
El Norte
Cadejo
No basta esperar
Por qué la extraño tanto
Eres tú
La llave oculta
Si estuvieras aquí
El árbol
Tan vacío
Sobredosis
Sin color
Parte de todo
Elemento
Todo gira
Charla con Dios
Un día gris
El Blues
Dando vueltas
Romper el silencio
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad