“Lázaro”: el llamado discográfico de Casta para renacer
El productor musical lanza su primer álbum, con una muestra artística en La Erre del 13 al 15 de enero.
Publicidad
El productor musical lanza su primer álbum, con una muestra artística en La Erre del 13 al 15 de enero.
Con la experiencia de más de dos decenios de trabajo como productor, gestor cultural y DJ Andrés Castaño, conocido en el ámbito musical como Casta, cumple un sueño largamente acariciado: lanzar su primer trabajo discográfico con composiciones propias. Lo hace con su propio sello, Identidata.
Casta cuenta que durante la pandemia tomó la decisión de aprovechar parte del material y las ideas que tenía en el tintero y canalizar su energía para conceptualizar, pulir un sonido específico y crear una historia. Ese esfuerzo quedó plasmado en nueve temas. En ellos refleja su deseo de ver un renacer más positivo de la humanidad. “Los seres humanos hemos delegado a las reglas y a las instituciones nuestra responsabilidad. Debemos ser libres, pero responsables de nuestras acciones”, dice el músico.
Su inspiración se vio arropada por el aporte de otros artistas como Paulo Alvardo en el chelo, Álex Hentze en los sintetizadores y grabaciones en estudio, Juan Rodríguez en voces y sintetizadores y Stefan A en las voces.
Los temas musicales
Las canciones que integran esta propuesta son descritas por el artista: “Lázaro es el tema que define el concepto del álbum. En Diálogo inconsciente tomé fragmentos de un discurso de Pepe Mujica en la ONU, con lo que reflejo mi ideología social. Deep in the Sky es una especie de mantra”, detalla.
Con Entre hoyos negros y años luz, Casta habla de fluir y refleja su interés por la física cuántica y los estudios del espacio. “Ketter es muy etérea y hace la transición entre la muerte y el renacer en el disco”, explica. Acerca de Cristal señala que es más festiva y está inspirada en música disco y new wav’. Capitán del espacio está dedicada a Álex Hentze. Pandemia es la documentación sonora de la experiencia de una persona al salir luego de semanas de encierro por el COVID-19. El disco cierra con Gravitational Waves, que, según el músico, recuerda la cultura rave de finales de los años 1990.
Uno de los anhelos cumplidos de Casta fue que el disco se presentara como un vinilo. Para lograr su objetivo de producción se estableció una alianza con la disquera Lapsus, de Barcelona, España, y la distribución global de K7!
“Identidada busca reunir en cada lanzamiento un grupo de artistas que acompañen la pieza a través de diseño de la portada, la fotografía y la redacción de textos”, explica la reseña. Añade que cada lanzamiento se presentará por medio de una exposición de arte mixto en la galería La Erre.
En la muestra correspondiente a Lázaro podrán apreciarse diez intervenciones a imágenes hechas por Marlov Barrios, quien fue el creador de la portada. También se exhibirán afiches hechos específicamente para este proyecto por la diseñadora Jimena Pons y habrá un espacio para que los asistentes puedan escuchar el disco.
Arte visual y música
La exposición estará abierta al público en La Erre, vía 6, 2-60, zona 4, del jueves 13 al sábado 15 en los siguientes horarios:
Jueves 13 de 17:00 a 21:00 horas
Viernes 14 de 11:00 a 19:00 horas
Sábado 15 de 11:00 a 17:00 horas
Publicidad
Publicidad