Joaquín Orellana estrena obras por el Bicentenario
Guatemalada guarimbeante: sinfomínima popular e ‘Inframundo descenso/ascensión’ se presentan hoy.
Publicidad
Guatemalada guarimbeante: sinfomínima popular e ‘Inframundo descenso/ascensión’ se presentan hoy.
El compositor Joaquín Orellana aporta nuevas obras musicales a Guatemala. Esta noche estrenará dos composiciones, en el marco del Festival Cultural del Paseo de la Sexta. ‘Guatemalada guarimbeante: sinfomínima popular’ e ‘Inframundo descenso/ascensión’ podrán apreciarse por primera vez a las 19:00 horas en ‘Canal 11’ y las redes sociales de la Municipalidad de Guatemala.
Inspirado en Asturias
En la sinfonía, Orellana presenta a ‘Miguelita de Acatán’, que apareció por primera vez en el disco ‘Ramajes de una marimba imaginaria’ y que está inspirada en un personaje de ‘Hombres de maíz’, de Miguel Ángel Asturias. De acuerdo con la reseña, la obra presenta “diversidad de variantes y contrastes entre coros, orquesta y marimba”.
“El coro interviene en una musicalidad dirigida a lo fantástico y el pasaje aéreo, donde suena la Miguelita y su maquinita de coser”, anota la reseña. La guarimba, el ritmo musical hecho en Guatemala, está presente en esta sinfonía orquestal coral.
Los artistas que intervienen en la interpretación de ‘Guatemalada guarimbeante: sinfomínima popular’ son los integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, la Camerata Vocal de la zona 21, el Coro Victoria y la Marimba Ramajes. Esta obra será dirigida por Gabriel Paredes.
Los útiles sonoros serán ejecutados por los integrantes del Colectivo Orellana al interpretar ‘Inframundo descenso/ascensión’. Esta pieza será dirigida por Julio Santos. Para esta obra, Orellana creó tres nuevos útiles sonoros.
Este concierto será la única actividad del Festival Cultural del Paseo de la Sexta, que organiza la Municipalidad de Guatemala.
El compositor y sus obras
Entre las obra más notables de Joaquín Orellana se cuentan ‘Metéora’(1968), Humanofonía I’(1971), ‘Malebolge (Humanofonía II)’ (1972), ‘Híbrido a presión’(1982), ‘Evocación profunda y traslaciones de una marimba’ (1984), ‘A presión II’ (1986), ‘Ramajes de una marimba imaginaria’ (1986), ‘Sacratávica’(1998), ‘La tumba del Gran Lengua’ (2001), ‘Historia del niño que se llamaba Espejito con Ojos’ (2010), ‘Violinada violhonda’ (‘in memoriam’ de Marcel Duval) (2011) y ‘Sinfonía desde el tercer mundo’ (2017).
Publicidad
Publicidad