Un nuevo estudio de la Universidad del Sur de Florida (USF) es el primero en proporcionar evidencia directa de que la contaminación lumínica está impulsando los patrones de enfermedades infecciosas en la naturaleza y aumenta el riesgo de contraer el virus del Nilo Occidental, según publican los investigadores en la revista ‘en Proceedings of the Royal Society B’. El equipo de investigación determinó previamente que los mosquitos y las aves se sienten atraídos por la luz, lo que aumenta en gran medida la probabilidad de que transmitan el virus del Nilo Occidental a animales y humanos. Sus nuevos hallazgos contrastan…