Publicidad
Un equipo de cinco instructores del Instituto Nacional de Bosques (Inab) y del Sistema de Prevención y Control de Incendios Forestales (Sipecif) impartió en la Mina Marlin, del 6 al 8 de marzo, un curso sobre la teoría y la técnica que deben manejar los bomberos forestales.
La capacitación duró 19 horas. De teoría fueron 16 y para poner en práctica lo aprendido 3 horas. Según la supervisora del Departamento de Ambiente, Liseth de León, en el curso participaron 26 trabajadores, entre los cuales estuvieron 4 del Departamento de Desarrollo Sostenible, 5 de Seguridad Institucional y 17 dedicados a la gestión ambiental.
Los instructores se empeñaron en educar al personal minero sobre la importancia del bosque, tipos y formas de control y liquidación de incendios, equipo, herramientas y prácticas de seguridad; además de la parte de campo, la cual incluyó una “quema controlada” en terrenos de la mina, dónde se puso en práctica todo lo aprendido, expresó.
Preparando las condiciones para realizar el simulacro de incendio forestal.
Los nuevos bomberos forestales fueron evaluados después de cada lección, a fin de garantizar la certificación de quienes aprobaron. Ahora, todos están en la base de datos del Sipecif y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Un instructor les advirtió que, al ser certificados como bomberos forestales, se adquiere la obligación de colaborar cuando se les requiera, como se indica en el artículo 6 del Reglamento del Sipecif.
En los días próximos se espera impartir el curso “Técnicas Básicas para Control de Incendios Forestales”, con la participación de autoridades de las comunidades vecinas a la mina. Todo esto se hace, dijo De León, para proteger los bosques de la región, haciendo conciencia entre los actores locales y formando personal que puede intervenir de una forma eficiente en el caso de un siniestro de este tipo.
Durante la práctica se utilizó equipo de comunicación.
Publicidad
Jose Rubén Zamora
Las vacunas adquiridas por medio del mecanismo internacional COVAX cubre la inmunización de personal de salud y trabajadores esenciales. Las primeras dosis se recibirán en febrero.
Publicidad