[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Pérez Reverte prevé polémica en la RAE por la tilde de solo


Según señala el escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, a través de las redes sociales de la RAE se está difundiendo información “sesgada e inexacta” acerca de lo aprobado por la academia acerca del uso de la tilde en “solo”.

foto-articulo-Literatura

 El académico y autor Arturo Pérez-Reverte ha manifestado, a través de las redes sociales, que la cuenta de Twitter la RAEinforma, está ofreciendo “información sesgada e inexacta” sobre el acuerdo de la utilización de la tilde en el adverbio “solo” y augura que el pleno del próximo jueves será “tormentoso”.

La Real Academia Española (RAE) aseguró el viernes que deberá justificarse la utilización de la tilde en el adverbio “solo” en los casos en los que haya riesgo de ambigüedad a juicio del que lo escribe, una posibilidad que decidió en el pleno del jueves de esta semana, algo que reivindicaban desde hace años los académicos escritores, según han indicado fuentes del pleno de la Academia.

Al término del pleno, Pérez Reverte manifestó a EFE su satisfacción por esta novedad y señaló que todos los académicos estuvieron de acuerdo en introducir esta formulación, ya que no destruye la formulación inicial, pero permite un uso más razonable de la tilde en estos casos, al ser el autor del texto el que decide si debe o no hacer uso de ella.

La polémica parecía haber cesado, cuando el escritor ha reaccionado a varios respuestas de la RAEinforma en la que se incide que el pleno del 2 de marzo no modifica la doctrina de la “Ortografía” de 2020, incluso se expresa de forma más clara: 1. Se mantiene la obligatoriedad de no tildar el adverbio “solo” y los pronombres demostrativos cuando no exista riesgo de ambigüedad.

La respuesta continúa señalando que “(…) al introducir a juicio del que escribe, no se añade nada nuevo. Es siempre el que escribe el que valora la ambigüedad (…)”.

“Están dando información sesgada e inexacta”

La respuesta de Pérez Reverte ha sido contundente: “¿No se añade nada nuevo?¿Lo tendrá que justificar? Lamento decir que @RAEinforma, dirigida por un académico anti-tildista, está dando información sesgada e inexacta (…) El pleno de la RAE aprobó una modificación importante. El pleno del próximo jueves será tormentoso”.

Para evitar malas interpretaciones, Reverte indica que el académico al que se refiere es el director del departamento de Español al día de la RAE, “que es quien con su equipo controla el servicio de consultas en @RAEinforma”.

El autor de Reina Roja, Juan Gómez Jurado, contesta en la misma red social: “Esto pide Revolución”, mientras que el también escritor César Pérez Gellida apunta: “Veo un inicio precioso de conflicto lingüístico entre anti-tildistas y tildistas ordoxosos. Todo sea por la tilhostias”.

También te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Agencias
Oporto e Inter se disputan el boleto a los cuartos de final de la Champions League
noticia Claudia Ramírez / elPeriódico
¡Se vienen más conciertos para este 2023! Entérate de los detalles aquí
noticia Carlos Dumois
Diálogo durante la sucesión


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad