[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Celia Cruz, Andy García, Chirino y otros artistas cantan versos de José Martí


A través de un disco, cantantes y actores de distintos países de América Latina, rinden tributo a quien es considerado pionero del modernismo literario en Hispanoamérica.

foto-articulo-Literatura

El álbum José Martí, Versos de Cuba, Canciones de Libertad, basado en textos del poeta y líder independentista cubano (1853-1895), incluye las voces de Celia Cruz y Andy García en un registro que ha sumado a reconocidas figuras del cancionero iberoamericano para celebrar los 170 años del natalicio del bardo cubano.

La voz de Celia Cruz formará parte de este proyecto de homenaje a José Martí. Foto: Archivo

El disco, que según un comunicado distribuido este miércoles nace de una idea del autor y productor Oscar Gómez, agrupa 14 canciones y un “bonus track” basados en los Versos Sencillos (1891) de José Martí y ya está disponible en plataformas digitales.

En él participan reconocidos intérpretes de Iberoamérica como Willy Chirino, Albita, Lucrecia y Antonio Carmona, entre muchos otros.

Canciones como Todo Es Hermoso, Déjenme Irme Pa’l Bohío, Guantanamera, Óyeme Guajiro, Un Pueblo Solo y Cautivo, entre otras, conforman la banda sonora de la vida de José Martí, señala el comunicado.

La voz de la fallecida y emblemática sonera Celia Cruz se une a la del actor de origen cubano Andy García y a la de Lucrecia en el tema La Cuba mía, según se puede apreciar en la cubierta del disco.

También intervienen las voces de Lissette, Alexis Valdés, Claudia Valdés, Aymeé Nuviola, Marisela Verena, Leslie Cartaya, Jorge Hernández, Nicole Samara, Roy Pinatel, Guadalupe Lancho, Javi López Rollan, y Sarah Gómez.

En estos versos se unen la poesía, la humanidad, y la dimensión política de un hombre que entregó su vida por la independencia de Cuba, destaca el comunicado.

Con estas canciones, la música de Oscar Gómez y los arreglos de Daniel García Diego y José Negroni, añade, “se puede conocer un poco más el pensamiento de uno de los escritores más influyentes de América, el genial José Martí”.

José Martí, Versos de Cuba, Canciones de Libertad, nace de una idea del autor y productor Oscar Gómez, que, a su vez, creó un espectáculo musical para celebrar los 170 años del nacimiento el 28 de enero pasado del poeta modernista, “un hombre esencial en la historia de América”, dice la nota.

El espectáculo será presentado “este otoño en la ciudad de Miami”, de acuerdo con el comunicado.

También te puede interesar:

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
Así comenzó Viña del mar: Karol G abrió el espectáculo
noticia Mario A. García Lara
Gestión del riesgo de catástrofes
noticia Redacción / elPeriódico
Negocios, ciencias y creatividad también son áreas de impacto de Universidad del Valle de Guatemala


Más en esta sección

¿Qué hace espinoso el tema de los “indigenismos” en el Diccionario de la lengua española?

otras-noticias

Imágenes de “Avatar 3” muestran el hogar de los Na’vi malvados de fuego

otras-noticias

Comunidades de Jocotán fortalecerán sistema de preparación y anticipación a la sequía

otras-noticias

Publicidad