Conoce el legado de Nélida Piñón, una de las más importantes escritoras brasileñas
Por: EFE y AFP Publicado 19-12-22
La escritora, quien falleció a los 85 años, fue la primera mujer con un doctorado honoris causa de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia España, la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras y obtuvo el Premio Príncipe de Asturias en 2005.
La escritora brasileña Nélida Piñón, ganadora del Premio Príncipe de Asturias de 2005 murió en Lisboa, Portugal a los 85 años de edad el 17 de diciembre, según informó la Academia Brasileña de las Letras.
Piñón, autora de 25 libros, incluyendo novelas, cuentos, ensayos y memorias, fue la primera brasileña en recibir los principales premios de la literatura iberoamericana, como el Juan Rulfo o el Menéndez Pelayo y también la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de las Letras (ABL).
Piñón murió este sábado a los 85 años en un hospital de Lisboa tras complicaciones registradas después de una intervención quirúrgica que le realizaron por un problema en la vesícula.
La escritora tuvo un estrecho vínculo con España pues sus padres y sus abuelos fueron emigrantes gallegos en Brasil y por eso recibió la nacionalidad del país ibérico a comienzos de este año.
Piñon debutó en la literatura con la novela Guía-Mapa de Gabriel Arcanjo, lanzada en 1961 y su última obra fue Un día llegaré a Sagrés (Récord), presentada en Brasil en octubre de 2020.
Su obra cumbre es La República de los sueños (1984), que narra el éxodo masivo de los emigrantes gallegos a Latinoamérica.
La escritora, junto con Jorge Amado y Paulo Coelho, es uno de los nombres de la literatura brasileña más conocidos en el exterior e hizo parte del denominado «boom latinoamericano», en el que también figuran autores como el colombiano Gabriel García Márquez, el argentino Julio Cortázar, el peruano Mario Vargas Llosa y el mexicano Carlos Fuentes.
Nélida Piñón, cuyo primer nombre es el anagrama de Daniel, el nombre de uno de sus abuelos, fue pionera en varios aspectos, la escritora brasileña se convirtió en 1998 en la primera mujer doctora honoris causa de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia.
Piñón ingresó a la Academia Brasileña de Letras en 1989, y siete años después se convirtió en la primera mujer en presidirla desde su fundación un siglo antes.
Portugal despide a su «amiga»
El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, recordó que Piñón fue la primera mujer que presidió la Academia Brasileña de Letras y escribió su último libro en Portugal, titulado Un día llegaré a Sagres.
También dejó unas palabras para Piñón el primer ministro luso, António Costa, que lamentó que «la literatura brasileña perdió a una de sus grandes escritoras».
«Nélida Piñón era una enamorada de la lengua portuguesa. Mi pésame a sus familiares y amigos», escribió en su perfil de Twitter, junto a una fotografía en la que aparece con la escritora.