Publicidad
El pasado sábado fue dada a conocer la obra literaria Hijos de la Chingada, escrita por Gonzalo Asturias Montenegro. La presentación se realizó en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), que este año se realiza en Forum Majadas, 27 avenida 6-40, zona 11.
En su obra, el periodista Asturias Montenegro desarrolla una línea de pensamiento de Octavio Paz. Asegura que nuestros grandes y múltiples complejos surgen de la negación de nuestro origen, de no aceptarnos como mestizos, de querer ser lo que no somos. Siéndolo, pretendemos no ser “hijos de la chingada”.
“El hijo de la chingada es, pues, el mestizo, hijo de padre español y madre india, ya sea esta engañada, violada, seducida o que voluntariamente se unía carnalmente con el español en matrimonio. En el inicio de la época colonial, el mestizo nunca tuvo una buena acogida social”, explicó en su columna Asturias Montenegro sobre el significado de la obra.
El autor del libro es escritor y periodista guatemalteco. Es graduado en la Universidad de Navarra, Pamplona, España, e incorporado al medio nacional por medio de la Universidad de San Carlos, en donde realizó estudios en la Facultad de Humanidades de dicho centro de enseñanza superior
Publicidad
Publicidad