Biografía de Delia Quiñónez, escritora guatemalteca. Su vida, sus poemas y sus reconocimientos
Recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2016.
Publicidad
Recibió el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2016.
Delia Quiñónez nació en la ciudad de Guatemala en 1946. Es Maestra de Educación Primaria Urabana, egresada del Instituto Normal Centro América (INCA); Profesora de Enseñanza Media en Lengua, por la Universidad Francisco Marroquín y Licenciada Cum Laude en Letras, de la Universidad del Valle.
Además, es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, pertenece a la Asociación de Mujeres Periodistas. Siempre tuvo inclinaciones hacia la poesía y en 1968 publicó su primer poemario.
Trabajó en la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, cuando esta dependencia pertenecía al Ministerio de Educación. Ahí coincide con el poeta Francisco Morales Santos. Luego conoció a Antonio Brañas, José Luis Villatoro, Julio Fausto Aguilera, Luis Alfredo Arango y Roberto Obregón, junto a quienes conformaron el colectivo Nuevo Signo. Delia fue la única mujer y capitalina del grupo.
En su faceta de gestora cultural fue fundadora del Salón Nacional de la Acuarela, de la Asociación Cultural de Guatemala y la Fundación Guatemalteca para las Letras.
Entre los premios que ha recibido se encuentran la Orden Vicenta Laparra de la Cerda y la Orden María Antonieta Somoza. Fue nombrada Vecina Distinguida por la Municipalidad de Guatemala. En 1989 la revista Naciones la nombró Artista del Año, además ha sido homenajeada en varias ocasiones por los Juegos Florales de Quetzaltenango. En 2016 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias.
Sus poemarios
Barro Pleno (1968)
Otros Poemas (1982)
Nos habita el paraíso (1990)
Ultramar (1991)
Vuelo de piedra puño y flor (1999)
Rituales sobre la piel (2007).
Cantos rodados (2018)
Su trabajo está incluido en más de 30 antologías
También te puede interesante:
Publicidad
Publicidad