Día del Popol Vuh: versiones, traducciones y relevancia del Libro Sagrado de los mayas
Desde 1972 se dedica el 30 de mayo al Libro Sagrado de los K’iche’s.
Publicidad
Desde 1972 se dedica el 30 de mayo al Libro Sagrado de los K’iche’s.
El Popol Vuh es considerado por historiadores, epigrafistas y arqueólogos como el texto más importante de la América Prehispánica. También conocido como Libro del Consejo contiene importantes referencias a la sabiduría y las tradiciones de la cultura maya. Esa relevancia hizo que el 30 de mayo de 1972 fuera declarado Libro Nacional de Guatemala. Además, el 27 de agosto de 2012 fue declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, a través del Acuerdo 826-2012, del Ministerio de Cultura y Deportes. Traducciones e interpretaciones Se presume que la obra habría sido una recopilación hecha por un indígena que recogió los relatos…
Publicidad
Publicidad