Napoles le da la bienvenida a Don Quijote cuatro siglos después
Una muestra multidisciplinaria pone en evidencia la presencia de Don Quijote en espacios públicos de la ciudad italiana y las representaciones que de él se hicieron desde el siglo XVI.
Publicidad
Una muestra multidisciplinaria pone en evidencia la presencia de Don Quijote en espacios públicos de la ciudad italiana y las representaciones que de él se hicieron desde el siglo XVI.
Miguel de Cervantes y su Don Quijote, obra maestra de la literatura, vuelven a Nápoles (sur de Italia) más de cuatro siglos después y lo hacen de la mano de una exposición «absolutamente innovadora» en la que libros, telas, pinturas y música «dialogan» entre sí para rendir homenaje a este mito universal. Don Quijote entre Nápoles, Caserta y el Quirinal: los cartones y los tapices es una muestra «inter-arte: pintura, tapices, pero también literatura, con unas ediciones ilustradas importantísimas y una ópera excepcional«, resume a Efe su comisaria, Encarnación Sánchez, miembro correspondiente de la Real Academia de España (RAE). El…
Publicidad
Publicidad