“Yo maté a Kennedy” es reeditada 50 años después de su aparición
El libro que presentó el personaje del detective Pepe Carvalho fue pionero en la novela negra en España.
Publicidad
El libro que presentó el personaje del detective Pepe Carvalho fue pionero en la novela negra en España.
El detective Pepe Carvalho, personaje de Manuel Vázquez Montalbán que revolucionó el género de la novela negra, apareció por primera vez en “Yo maté a Kennedy” hace 50 años, un aniversario que se conmemora con la publicación mañana, 30 de marzo, de una nueva edición de este primer título de la saga.
Yo maté a Kennedy, la novela que presenta a Carvalho, un guardaespaldas de origen gallego que ha sido miembro del Partido Comunista de España y pasa a la CIA, llega a las librerías con una reedición prologada por el periodista y escritor Miqui Otero.
Esta obra fue pionera en la literatura de género de España, explica la editorial: presentada en su momento como una novela de aventuras, en realidad “es un ajuste de cuentas a los tópicos que formaron parte de la educación moral, política y sentimental de nuestro país y, sobre todo, es la punta de lanza de una saga que cambiaría las historias de detectives a nivel europeo”.
Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, 1939-Bangkok, 2003) fue poeta, novelista, ensayista y periodista. Autor multidisciplinar, fueron las novelas protagonizadas por su detective Pepe Carvalho las que lo convirtieron en un fenómeno narrativo transfronterizo. Ganador, entre otros galardones, del Premio Nacional de Narrativa, del Premio de la Crítica, del Premio Nacional de las Letras y del Premio Planeta, en toda su obra existe un vínculo común: la recuperación de la memoria a través de la crónica social.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad