“Las mujeres tomamos la palabra”: un espacio para la visiblidad
Surge un oportunidad para la difusión del trabajo de escritoras, académicas, periodistas e investigadoras de diversos campos.
Publicidad
Surge un oportunidad para la difusión del trabajo de escritoras, académicas, periodistas e investigadoras de diversos campos.
Hace poco tiempo una editorial publicó un listado de sus autores y entre 25 nombres solo aparecía una mujer. Esto hizo reflexionar a la escritora y docente Mildred Hernández acerca de la necesidad de visibilizar el aporte que las mujeres que escriben hacen al ámbito intelectual de Guatemala. De ahí surge la iniciativa Las mujeres tomamos la palabra.
“El objetivo es mostrar a las mujeres que escribimos en Guatemala, pero no solo literatura, sino también ensayos, desde la academia, incluso periodistas. Somos la mitad o más de quienes escriben, pero cuando se trata de hacer reconocimiento de los aportes que realizan, al menos en este campo, siempre aparece solo una mujer entre 10 o 15 hombres”, refiere.
El proyecto está en su fase germinal. Hace pocos días, Hernández compartió a través de sus redes sociales la primera convocatoria. En ella invitó a las mujeres que escriben y han publicado literatura, ensayos, investigaciones científicas y en otras áreas para que aprovechen la oportunidad de difusión de su trabajo. A la fecha, más de 30 han atendido el llamado.
Testimonios en video
El proyecto es autofinanciado y las herramientas que Mildred utilizará serán las redes sociales. La idea es que cada una de las participantes cuente con una entrevista grabada por Zoom. A través de ella deberá presentarse y dar a conocer su trabajo. La idea es que hable de su trayectoria, los obstáculos que ha vencido, los logros obtenidos y que lea parte de lo que ha producido a través de la escritura.
“El video se subirá a mi canal de YouTube y la entrevistada podrá difundirlo a trav.és de sus redes sociales. La participación es voluntaria, gratuita y cada una es responsable de lo que exponga”, anota la escritora que ha publicado, entre otros, tres libros de cuentos
Para participar las interesadas deben llenar un formulario que se encuentra alojado en la página de Facebook: Mildred Hernández. Al enviarlo, recibirán las preguntas que deberán responder y se programará el día de la realización de la entrevista.
Los materiales empezarán a ser difundidos a partir de finales de octubre. De acuerdo con Mildred se tiene previsto llevar un registro de todas las participantes con el objetivo de que estos materiales puedan ser útiles al público que busque información acerca de las diversas temáticas acerca de las que escriben las mujeres. Incluso, se espera contribuir al registro de estos aportes.
La convocatoria está abierta para las mujeres que tengan publicaciones y deseen participar.
También te puede interesar:
Publicidad
Publicidad