[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Libros que puedes leer en una tarde


Retomar el hábito de lectura o iniciarse en él es más fácil cuando te encuentras con relatos tan breves como apasionantes.

foto-articulo-Literatura

Una tarde libre puede ser ideal para embarcarse en las experiencias que ofrecen obras literarias clásicas y alguna que otra novedad. Estas son cinco recomendaciones para leer durante el fin de semana.

  1. La Metamorfosis

Autor:  de Franz Kafka

Año de publicación: 1915

Al despertar, luego de una noche de sueño intranquilo, Gregorio Samsa descubre que se ha convertido en un insecto. Aunque es el relato más largo de Franz Kafka, no sobrepasa las 70 páginas. Entre las múltiples interpretaciones del libro, algunas afirman que es un retrato a la marginación de quienes dejan de ser útiles y agradables.

  • El viejo y el mar

Autor: Ernest Hemingway

Año de publicación: 1952

Santiago es un pescador de avanzada edad que ha tenido una mala racha. Decide internarse en el mar y se encuentra con un enorme pez con el que batalla durante tres días, en los que recuerda y reflexiona sobre su vida. Es considerada una de las obras más destacadas de la carrera de Hemingway y ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones.

  • Bartleby, el escribiente, un retrato de Wall Street

Autor: Herman Melville

Año de publicación: 1853

Un abogado del siglo XIX contrata a Bartleby, un escribiente eficiente, pero enigmático que se muestra eficiente, pero retraído. De pronto empieza a negarse a cumplir indicaciones específicas, y cuando por fin es despedido, se niega a irse de la oficina. La crítica señala que hay algo de autobiográfico en el personaje de Bartleby, pero también la rebelión ante el sistema de alguien que se niega a continuar siendo solo un engranaje.

  • El contrabajo

Autor: Patrick Süskind

Año de publicación: 1981

El también autor de El Perfume narra en primera persona a un silencioso interlocutor su relación con el instrumento que toca. Este se ha convertido en su salvación y su verdugo, en distintos momentos de su existencia. El relato de menos de cien páginas ofrece desde introspección hasta un particular humor para describir el destino de un ser humano singular y su dependencia con lo que puede considerarse el objeto de su orgullo y su condena.

  • Eva Luna

Autor: Isabel Allende

Año de publicación: 1987

Eva Luna cuenta su particular historia: desde su concepción, el ambiente que la rodea y las circunstancias de un difícil romance. En la obra de la autora chilena se combinan elementos sociales de su país natal. Las críticas señalan una clara presencia de hechos autobiográficos de la autora, que suele fusionar el destino individual con el colectivo.

También te puede interesar:

https://elperiodico.com.gt/entretenimiento/libros/2021/03/30/libros-rojo-y-negro-de-ana-maria-rodas/(abre en una nueva pestaña)

Ana Lucía Mendizábal
Reportera de Cultura y Entretenimiento. Comunicadora con 30 años de experiencia en medios de comunicación escritos y digitales.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
No hay certeza de que los suplementos de calcio ayuden a prevenir fracturas
noticia
Pronunciamiento de elPeriódico
noticia Redacción
Cremas y rojos empatan en un emocionante clásico


Más en esta sección

Dos muertos en accidente de globo aerostático cerca de pirámides de Teotihuacán

otras-noticias

RENAP estará cerrado del 3 al  7 de abril

otras-noticias

TSE revoca inscripción de Aldo Dávila

otras-noticias

Publicidad