Publicidad
La figura de Luz Méndez de la Vega es una de las más prominentes en la literatura guatemalteca del siglo XX. Su poesía supo encontrar el camino y abrirse paso en una época convulsa. Luz, además, fue también docente y formadora de varias generaciones cercanas a las letras nacionales. Aunque murió en 2012, su legado sigue vivo. En 2019 se conmemoró el primer centenario de su nacimiento y la Editorial Cultura realizó un acercamiento académico a su obra. Hoy ve la luz.
El material se presenta como un libro colectivo y lleva por nombre Luz, trayecto y estruendo. Es una creación académica, conformada por varios ensayos hechos por mujeres. La coordinación editorial es de Vania Vargas. La idea detrás del texto fue armar un “coro polifónico” para recordarla. Según explica la editorial, Luz, trayecto y estruendo es una “revisitación de su vida y su obra, a cargo de la investigación y la pluma de 23 mujeres, artistas, periodistas, historiadoras, escritoras, académicas y feministas”.
El texto se presenta hoy, a partir de las 19:00 horas. En La ERRE (Vía 6 2-60, zona 4). En el acto estarán presentes Vania Vargas, Carolina Escobar Sarti, Karin Vasicek, Guisela López, Melisa Rabanales, Patricia Orantes Córdova y Marcela Gereda. Es la primera de una serie de presentaciones que llevarán el texto a distintos escenarios. La entrada es libre.
Publicidad
Publicidad