Publicidad
Ingenio Magdalena, una empresa guatemalteca que se ha consolidado como un grupo agroindustrial exitoso, fue reconocida como una empresa resiliente ante desastres, gracias a su liderazgo y acciones realizadas dentro de las comunidades en las que tiene influencia para la integración de las Coordinadoras Locales para la reducción de desastres –COLRED–.
En los últimos años, Magdalena se ha constituido como una empresa que promueve la resiliencia y la mejora continua, a través de alianzas público-privadas con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres –CONRED–, el Instituto Privado de Investigación sobre el Cambio Climático –ICC- y Acción Contra el Hambre -ACH-.
Jorge Moreno de León, gerente de Sostenibilidad de Magdalena indicó que en el último año se logró el desarrollo de tres Coordinadoras Locales para la reducción de desastres, empoderándolas y preparándolas para que sean el primer frente coordinado que pueda dar una respuesta acorde a los riesgos identificados en sus comunidades.
“Hemos buscado fomentar ciudades y comunidades sostenibles en nuestras áreas de influencia y los avances que hemos logrado han sido gracias a la creación de alianzas que nos han permitido alcanzar objetivos en común con las comunidades”, puntualizó.
Este premio fue otorgado por el Sistema de Integración Centroamericana –SICA– y por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana –CEPREDENAC–. El evento contó con el apoyo de CENTRARSE y la Unión Europea.
Publicidad
Su vicepresidenta, Kamala Harris, pasará a la historia como la primera mujer en ocupar el cargo. Además es la primera persona negra y de origen indio en ser elegida para este puesto.
Publicidad