Publicidad
El modelo guatemalteco permite a clientes contar con inversiones en fracciones inmobiliarias.
En países desarrollados y en los que se han perfeccionado diferentes modelos de inversión inmobiliaria, se han implementado opciones de diversificación del mercado de bienes raíces. Esto ha permitido brindar acceso a pequeños y medianos inversionistas en países como Estados Unidos, Brasil y México, para formar parte de grandes proyectos.
El crecimiento de las ciudades más importantes de estos países ha sido generado por los REITS (Real Estate Investment Trusts) en Estados Unidos, o los FIBRA´s (Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces) en México, Colombia, Brasil y Europa. Estos son instrumentos para inversión inmobiliaria disponibles para todas las personas.
Para seguir de cerca este desarrollo en Guatemala se crea Expande, una nueva forma de convertir al guatemalteco trabajador y visionario en inversionista inmobiliario, para que todos puedan ser dueños de importantes y valiosos proyectos inmobiliarios.
A través de Expande se logra la democratización y acceso a este tipo de activos, por medio de un modelo de inversión en Fracciones Inmobiliarias, que están al alcance de cualquier persona de forma colaborativa. En Expande las Fracciones de Inmuebles se les reconoce como CPI´s o Cuotas de Participación Inmobiliaria.
Proporcional a la inversión
Por ejemplo, un local comercial está rentado a un supermercado nacional con un valor de 1 millón de dólares. Ser dueño de ese local y cobrar rentas sería de gran valor, pero en la actualidad no todas las personas tienen el acceso a ese monto de inversión. Expande lo hace posible dividiendo ese local en cien fracciones iguales. De esa forma, cada Fracción Inmobiliaria -CPI- tendría un valor de US$ 10 mil.
Al ser dueño de ese local -comprando un CPI desde $10 mil o más – el inversionista podrá cobrar la renta proporcional a su inversión, al mismo tiempo formar parte de una gran comunidad de inversionistas, que serán copropietarios de ese inmueble, sin preocupaciones administrativas ni de ocupación. En este caso, Expande es el ente responsable de administrar y mantener el inmueble, para que los inversionistas o dueños únicamente reciban sus rentas en proporción a su inversión.
El principal objetivo de Expande es que los guatemaltecos puedan invertir su dinero en Cuotas de Participación Inmobiliaria de manera accesible y de bajo riesgo. Además podrá expandir su patrimonio y su horizonte de inversión generando otra fuente de ingreso pasiva, y mejorando su calidad de vida.
El respaldo
Expande cuenta con el respaldo de inversionistas visionarios, exitosos y expertos en inmuebles. Además de poseer un equipo capacitado para administración de inmuebles.
Es una empresa de guatemaltecos para los guatemaltecos. El principal fin es crear una nueva comunidad de dueños donde juntos invierten en el bien más rentable: los bienes raíces.
Más información: www.expande.gt / info@expande.gt y al teléfono: 2279.2020
Fracción de un inmueble desde US$300 al mes.
Publicidad
Las autoridades locales proponen deshabitar la zona, crear un nuevo Campur, aun si el agua desaparece meses después de las inundaciones que provocaron las tormentas Eta y Iota. Mientras tanto, sus habitantes se sumergen en sus memorias para recordar la importancia económica y educativa que tenía esa aldea para la población maya q’eqchi’ alejada de Cobán.
El Ministerio de Salud reporta en la última jornada se reportan 1 mil 004 casos del nuevo coronavirus.
Publicidad