BAM cumple 94 años en el mercado financiero guatemalteco
Con el propósito de brindar el máximo valor a sus clientes durante la actual coyuntura, continúa innovando con plataformas tecnológicas.
Publicidad
Con el propósito de brindar el máximo valor a sus clientes durante la actual coyuntura, continúa innovando con plataformas tecnológicas.
Banco Agromercantil, BAM, celebra este 2020 sus 94 años en el mercado financiero guatemalteco, con una trayectoria que lo consolida como líder en el sistema financiero nacional gracias a su solidez, confiabilidad y trabajo constante por el desarrollo sostenible del país.
Desde sus inicios, BAM ha sido reconocido como un banco que se ha caracterizado por apoyar a personas y empresas con soluciones financieras innovadoras.
“En BAM nos sentimos muy orgullosos de poder cumplir 94 años agregando valor a nuestros clientes, colaboradores y accionistas, con un crecimiento constante y estable que nos ha permitido ocupar una posición de liderazgo en el sector bancario de Guatemala, dijo Federico Bolaños Coloma, director ejecutivo y gerente general de BAM.
Desde su fundación en el año 1926, la entidad financiera ha evolucionado durante nueve décadas, para convertirse en una entidad de trayectoria internacional, parte de Grupo Bancolombia, grupo financiero líder en Latinoamérica.
El propósito de la institución se ha hecho realidad a partir de tres ejes de trabajo: fortalecer la competitividad del tejido productivo, construir ciudades y comunidades más sostenibles y fomentar la inclusión financiera.
“La clave de nuestro éxito radica en vivir nuestro propósito, brindándole a nuestros clientes un servicio de calidad, agilidad y cercanía. Creemos que el futuro está en los negocios bien hechos y sostenibles, por eso en BAM desarrollamos productos y soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes”, indica Bolaños Coloma.
Publicidad
Sin Filtros
El martes el nuevo Parlamento venezolano asumió sus funciones, en una jornada en que el chavismo retomó el control del legislativo luego de su victoria en las elecciones de diciembre, marcadas por el boicot de parte importante de la oposición y un alto nivel de abstención.
Publicidad