Publicidad
Empresarios por la Educación, en alianza con CentraRSE, la Cámara del Agro, la Cámara de Industria, Fondo Unido (United Way) y el Consejo Empresarial de la Publicidad, lanza la iniciativa #EdúcameGT, para contribuir a la educación a distancia de miles de niños y jóvenes guatemaltecos.
Según datos del censo de población realizado en el 2018, solo el 16% de estudiantes del sector público tiene acceso a internet, lo que les limita para completar su formación en línea durante la crisis y aprovechar los recursos digitales disponibles, por lo que se plantea la iniciativa #EdúcameGT, que tiene como fin dotar de conectividad y tecnología, a través de dispositivos como tablets, teléfonos móviles y recargas de internet para los padres de familia de estudiantes de primaria, y para alumnos de secundaria, poniendo especial atención a los que se gradúan de diversificado en 2020.
También se busca apoyar a los docentes por medio de la sistematización y difusión de herramientas digitales disponibles, facilitándoles el acceso a programas de formación y certificación en línea, de forma gratuita o a través de becas.
Publicidad
El año pasado, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (INACIF) realizó 4 mil 769 evaluaciones por delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes.
Publicidad