Publicidad
Por segundo año consecutivo, Chevron a través de su marca TEXACO, lanza su iniciativa: Energiza Tu Escuela, la cual otorga equipo de laboratorios de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), en centros educativos públicos.
En 2019, TEXACO beneficiará a 33 centros escolares, y con el apoyo de los concesionarios, proveerá a instituciones en Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá con equipo, herramientas y capacitaciones a los maestros para que puedan integrar nuevos conocimientos como parte de las actividades educativas.
En la región, Energiza Tu Escuela impactará la vida de más de 19 mil 500 alumnos y más de 850 maestros que, según la necesidad de su centro educativo, optaron por un kit de tecnología, makerspace, ciencia o robótica, equipo para hacer sus clases más prácticas y aprender más, valorando cada kit entre US$3,000 y US$3,500.
“Este año, apoyaremos ocho centros educativos de ciudad de Guatemala, Quiché y Escuintla. Sabemos que esta es una iniciativa que suma esfuerzos de TEXACO, nuestros aliados estratégicos, los concesionarios y ahora colaboradores, todos comprometidos con impulsar la educación”, expresó Adriano Ueno, gerente de país de Texaco Guatemala.
Energiza tu Escuela es una iniciativa que la organización, ha ejecutado en Centroamérica, a través de su aliado estratégico Glasswing International que, con la experiencia adquirida de la comunidad educativa, reconoce las necesidades que tienen los centros educativos.
“Este año, el programa Energiza Tu Escuela se fortalece con el proyecto Amazonas, una iniciativa de la red de empleados latinoamericanos e hispanos de Chevron, que consiste en voluntarios que comparten conocimientos sobre la industria petrolera, las disciplinas STEM y de las diferentes profesiones, a fin de ayudarles a planificar su futuro”, dijo Wendy López, coordinadora regional de inversiones sociales para Chevron Latinoamérica.
Publicidad
Gerson Alexis Morales Hernández, primo del ministro de Comunicaciones, Josué Edmundo Lemus Cifuentes, coordina la División Financiera de la Dirección General de Caminos (DGC) desde hace cinco meses, pese a no estar contratado por carecer de finiquito. Según fuentes de la DGC, se reúne con contratistas y toma decisiones de a quienes pagar con la venia de su socio Nery Alfonso Ramírez Revolorio, subdirector administrativo de Caminos.
La universidad atiende a casi un cuarto de millón de estudiantes, distribuidos en todo el país.
Publicidad